Autor: Luis Alonso Gomez Oyuela
Email: [email protected]
DANLÍ, El Paraíso. “Como el agua de limpio y cristalino, como el agua de claro y transparente, como el agua cordial que en el camino calma la angustia de la sed ardiente”. El Señor esta cerca de los quebrantados de corazón, y salva a los de espíritu abatido. Tus promesas me dan esperanza; ¡no te olvides de ellas! Tus promesas me dan vida; me consuelan en mi dolor.
No me olvides es el mensaje eterno de Alexi Joseph Hernández Castillo, hijo ausente que, vuelve a la vida para ver con gozo la semilla que germino y creció en el corazón de sus padres para llevar un mensaje de esperanza a los que tienen vida a través de la Fundación “No me olvides”, es como si quisiera decir, quiero salvar esa distancia entre lo divino y lo terrenal.

Diana Castillo, madre de Alexi Joseph, dice entre lágrimas, Lo llevé en mis entrañas, lo arrullé en la cuna, lo vi crecer, jugar y correr tras una pelota de fútbol, su sueño, construir una cancha para fútbol. Lo más hermoso, algo innato en él, fueron sus sentimientos de nobleza, amor y entrega a los demás sin egoísmos de ninguna índole, sin esperar nada de nadie. Se desprendía de sus cosas personales para compartirlas con los que los que lo necesitaban. Los niños autistas y con Síndrome Down, para él no eran diferentes, eran seres humanos llenos de bondad y muy cercanos a su corazón.
Hoy se cumple un sueño, una promesa. Mi madre y mi hija en los momentos más angustiosos tras la muerte de mi hijo a punto de cumplir los 15 años, han sido mi razón de existir. Mi esposo Carlos, mi bastón para cumplir la promesa y el deseo de mi hijo, porque su ejemplo es para la vida no para el olvido, expreso con marcada emoción.

Para Diana, los tiempos son de Dios, sus planes son perfectos. Hoy siento no solo haber cumplido un sueño, sino seguir el legado de amor que nos dejó Alexi Joseph. En el momento que mi hijo murió, próximo a cumplir 15 años, mi familia ha sido solidaria. Juntos hemos seguido el ejemplo de la grandeza de su corazón; ejemplo, que calo en nuestras vidas.
“Hoy la Fundación “No me olvides” en su memoria, me hizo volver a la vida, al ver en cada niño a mi hijo sonriendo generoso y lleno de amor a los demás. La Fundación es para ayudar a gente humilde, niños, adultos mayores en cualquiera lugar que podamos llegar. El día de la inauguración en la Casa de la Cultura, me sentí feliz al ver en los ojos de cada niño la mirada de mi hijo, como diciendo: madre has cumplido mi sueño se feliz. Logré esa mañana maravillosa del 7 de febrero descargar todas mis emociones al sentirme liberada.

Desde Italia y Estados Unidos a Danlí, ¿Por qué? “Inicialmente pensamos iniciar este proyecto en Olancho, pero mi esposo dijo y Danlí puede ser. Tuve comunicación con mi amiga Lourdes, directora de la Casa de Cultura, le consulté sobre la posibilidad de hacer el lanzamiento e inaugurar la Fundación. Su respuesta de inmediato y sin dilación alguna fue positiva, a la vez; recomendó como los principales receptores de la donación, los niños de la Estancia Santa Gertrudis y Escuela Especial Ramón Cálix Figueroa. Pensar en Danlí fue algo que tocó mi corazón, siento una enorme gratitud por Danlí por el apoyo que he recibido de tantos amigos. Desde el viernes 7 de febrero soy una persona libre; se siente bien haciendo el bien y más, cuando la fuente de inspiración proviene de mi hijo Alexi Joseph.
Fundación “No me olvides”, es el cumplimiento de una promesa. Este proyecto a partir de ahora tiene característica nacional e internacional. Las personas que siempre estuvieron cerca de mi hijo y reconocen su ejemplo son nuestros colaboradores. Es para mí como una perla que se abre y puedo ver su belleza interior. Queremos llegar a las personas mayores a los niños en los hospitales en la sala neonatal. Me duele ver tantas madres que no tienen como vestir a los recién nacidos. Para todos estará presente la Fundación sin ser protagonistas, sino el medio para llegar donde más se necesite.

El acto de inauguración y lanzamiento de la Fundación “No me olvides”, se realizó en el marco del aniversario de la Casa de la Cultura, con una jornada artística cultural con la participación del cantautor Virgilio Suárez, interpretando las melodías italianas, “O sole mío y por ti volare”. El cuadro de danza “Rosa María de Oriente”. Participación de los niños de la Estancia y saxofonista Mario Rodríguez.
Asimismo, la entrega de reconocimientos de parte de la Escuela Especial Ramón Cálix Figueroa, por la maestra Reina Solórzano y Marianela Rodas Gamero, coordinadora de la Estancia Santa Gertrudis. Finamente como acto especial la entrega de mochilas escolares a cada una de las escuelas, por Diana Castillo e integrantes de su familia de la Fundación “No me olvides”.



