La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), anunció que, a partir del 1 de marzo, se implementará el registro biométrico de usuarios, en las diferentes compañías telefónicas del país.
Según informó el comisionado de Conatel, Lorenzo Sauceda Cálix, cada hondureño podrá descargar una aplicación, que permitirá realizar un registro autogestionado biométrico.
Para ello, se ha establecido un período de inscripción que irá del 1 de marzo al 1 de junio.
Sauceda advirtió que aquellos usuarios que no completen el proceso dentro del plazo estipulado, perderán su línea telefónica.
Esta medida busca fortalecer la seguridad y control en el uso de los servicios de telecomunicaciones en Honduras.
«Ha costado hasta multas, pero hoy, subrayó la cooperación de las compañías porque están haciendo un aporte grande para la seguridad de los hondureños”, comentó el comisionado de este ente, Lorenzo Sauceda.
El sistema biométrico y facial para la venta de números telefónicos será enlazado con la base de datos del Registro Nacional de las Personas (RNP), el cual deberá coincidir con el nombre y número de identidad del comprador, se conoció el 2023 cuando nació una propuesta en el Congreso Nacional.

ES MUY FÁCIL
En sí, el proceso el fácil y seguro. El usuario solo deberá registrar algunas características biométricas, como una fotografía o escáner facial, a través de un sistema implementado en una aplicación de la misma operadora de telecomunicaciones del país.
“Los que ya tenemos una línea telefónica o chip, a partir del 1 de mayo se inicia el proceso de autogestión que es a través de una aplicación que están generando las compañías y nosotros, cada ciudadano podrá hacer el proceso biométrico de manera individual”, explicó.
En el caso de las personas que no cuenten con un chip, se informó que, a partir del 5 de marzo, “al menos 5,000 agentes distribuidores autorizados estarán vendiéndolos”, lo que hará que los vendedores ambulantes dejen de operar.
Así que, desde este 1 de mayo, Conatel lanzará la aplicación para registrarse, por lo que no será necesario ir a la agencia.
¿Qué pasa si no hago este registro? Pues, según manifestó Sauceda, “a partir de esa fecha, el ciudadano que no haga su permiso biométrico se le dará de baja su número telefónico”.
Recuerde que este procedimiento tiene como fin garantizar que la usted como usuario pueda tener más seguridad, así como evitar que el número de teléfono sea usado para fraudes e identidades falsas.