Han pasado tres años desde que Rolando Contreras, en un realismo mágico- al estilo de las noveles de García Márquez- de la política hondureña, cedió la alcaldía sampedrana a su hermano, Roberto, después de ganarla en las urnas. Lo hizo mediante una ficción jurídica, prestándo su fotografía para que los votantes marcaran por él, mientras el organismo electoral habilitaba al ahora flamante jefe edilicio de la segunda ciudad del país. Posteriormente, siendo legalmente el alcalde y aun cuando muchos políticos le susurraban que se quedara en el puesto, entregó el cargo sin decir nada y se marchó al anonimato. Nuca más se supo de él, desde entonces, hasta hace unos días cuando apareció en las filas del PINU, en busca de una diputación. La política, impredecible como es, lo puede enfrentar, ahora, con su hermano, pero él asegura que nunca lo haría por lealtad, crecieron juntos de padre y madre y le debe todo. No por eso, deja de ser raro que se fuera a otro partido y que su hermano prefiera tenerlo de empleado en su famoso restaurante de pollo, aunque él aquí lo aclara todo.
¿Cómo lo han recibido en el PINU?
Realmente, acogido con un gran calor de seres humanos, un grupo de personas trabajando con honestidad, nunca esperé un recibimiento así, sigo sorprendido.
¿Cómo lo convencieron?
La idea surgió de unos amigos de San Pedro Sula, me hablaron del proyecto político de una diputación y me gustó. Yo vengo a sumar, hay que trabajar duro, es un partido noble y hay que levantarlo.
¿Por qué el PINU y no otro partido?
Me ofrecieron en otros partidos, pero no acepté y Salvador Nasralla, que me conoce, nunca me ofreció nada. La verdad, ya no necesito otro partido, ahora, estoy con buena gente, con la gente de Julín Méndez y Miguel Andonie Fernández, los fundadores de este gran partido que ya tiene más de 40 años.
¿Y con su hermano?
Mi hermano tiene su propio proyecto político, no le gusta que uno esté haciendo bulto.
¿Pero usted le ayudó a llegar al poder?
No sé qué tanto pude ayudar, creo que sí ayudé porque soy una persona sumamente conocida aquí en San Pedro Sula, se lo digo con todo corazón.
¿Se pelearon?
Nuca, lo que pasa es que él no le gusta causar lo que han causado todos los políticos de tener un hermano al lado, mantenido, paracaidista, yo entregué el cargo, me pagaron el sueldo de alcalde y eso fue todo, nunca más volví a la alcaldía.
¿Ni un contrato de la alcaldía?
Nada, no lo necesito, no olvide que soy empleado de mi hermano, soy el Jefe de Mantenimiento de la empresa y me paga bien.

¿Le dio la bendición don Roberto para venirse al PINU?
Me dijo hacé lo que podás, aquí uno esta solo, solo tengo la dirigencia del PINU, todos los delegados de Cortés me apoyan, nosotros vamos a luchar para sacar, mínimo, tres diputados.
¿Aceptaría cambiar la diputación y enfrentar a su hermano en la alcaldía, si se lo proponen?
Jamás haría eso, somos hermanitos de padre y madre y siempre nos hemos tratado con respeto. Ya hablé eso con ellos (los del PINU), están claros, si hubo un partido que me ofreció la alcaldía, pero no puedo hacer eso, nunca enfrentaría a mi hermano.
¿Respeto o temor a que los “cachimbee” las urnas?
Respeto, la gente miraría mal que nos pongamos a pelear la alcaldía, como le repito, don Roberto es un buen alcalde y pienso que lo van a reelegir, está en lugar correcto, y yo estoy en el PINU, ahora, a mí no me compran por nada.
¿Le sugirieron quedarse en el puesto cuando salió electo como alcalde?
Hubo gente que me dijo que no entregara la alcaldía a mi hermano, pero nunca se me ocurrió hacerle algo así a mi hermano.
¿Cómo ve la gestión de de él?
Si hay alguien que le ha ayudado a la gente de San Pedro Sula es mi hermano, muchos han estado en ese Congreso por años y otros en la alcaldía y nunca le han ayudado a nadie.

¿Qué se propone como diputado?
Mire, hay tantas cosas que hacer en este país, pero lo más duro es la pobreza de la gente, hay muchas necesidades, mucha gente de la tercera edad con enfermedades de base y las medicinas son caras, le digo porque yo las compro, así que voy a luchar para que sean donadas, sobre ese sector quiero servir.
¿Qué recuerdo le dejó prestarle la foto a su hermano?
Fue bonito, le voy a decir, salí a la carrera para Tegucigalpa, era las 5 de la mañana y cerraban a las 12, se dobló la cantidad de votos, se esperaban 75 mil y salieron 156 mil, algunos han de ser míos, digo yo.
¿Dudó en dar su foto?
No podía hacer eso, mi hermano trabajó duro para ser alcalde y no lo podía dejar solo, porque él nunca me ha dejado solo.
¿Cómo mira al gobierno?
Como soy hondureño y ando por todo Honduras, en mi carro, creo que estan haciendo muchas carreteras, donde ellos están fallando es que entraron si organizarse y no hay rumbo del gobierno, creo que la señora tiene buenas intenciones, por lo demás no ha sido un gobierno tan corrupto como los que hemos tenido.
¿Y el Congreso?
Es una vergüenza, yo les puedo decir a los diputados en su cara, la gente ni los quiere ver, los miran como ladrones, bandas, que trafican con las leyes del estado.
¿Esperaba mejor desempeño de Luis Redondo para SPS por ser de aquí?
Este sujeto me cae mal, es un hombre inconsciente, no tiene diálogo, a mi hermano nunca le quiso ayudar con proyectos para la ciudad, no tiene carácter.
¿Cuál es el principal problema de SPS?
Creo que lo más difícil de la ciudad es la red de aguas pluviales, es un problema eterno, necesita cambiar sus aguas residuales, las calles son viejas, mi hermano ha querido hacer algo pero no hay dinero, solo trabaja con sus impuestos.

¿Cree que se haga la represa El Tablón?
Esa historia es vieja, pero tengo entendido que esa gente ya tiene el dinero, creo que lo van hacer, tal vez no ahorita.
¿Aceptaría una alianza del PINU con Libre?
Quedó abierto en diputaciones y alcaldías, pero yo no voy a negociar mi diputación. En en nivel presidencial LIBRE quedó vetado, se habló de alianzas con el Partido Liberal.
¿Qué recuerdos tiene de la infancia con don Roberto?
Mire, yo soy el hermano mayor, un año de diferencia en la edad y siempre se nos escapaba a la calle, eran aquellos tiempos que San Pedro era un pueblo, bueno, sigue siendo un pueblo, estamos muy lejos de ser una metrópolis, es una ciudad linda, eso si.
¿Tuvo otro trabajo?
Trabajé 20 años en la Cervecería Hondureña en Mantenimiento, salí en el 97 y con mi hermano buscamos ideas de negocios, empezamos a vender zapatos importados y después nació la idea de comidas típicas, él y su familia son los propietarios del restaurante, yo soy un trabajador, pero los quiero mucho, han sido buenos conmigo, nunca me dejaron solo.
Siempre Lo veo con gafas oscuras ¿tiene problemas en la vista?
No, (se los quita en la entrevista) solo me gusta usarlos, pero no tengo problemas en mi vista, está en perfecto estado.
Padilla Sunceri y Calidonio quieren volver a la alcaldía ¿Valen la pena?
Para qué quieren volver si no dejaron nada, peor, Padilla Sunceri, ya estuvieron ahí, basta, la verdad es que mi hermano va a barrer con todos
¿Cómo cree que le vaya al PINU en la próxima contienda?
Es un partido con mucha credibilidad, cuando aprezcan las papeletas del PINU ahí vamos a ver, ahorita, no hemos hecho bulla, pero el PINU tiene nombre.
¿Tiene dinero para la campaña?
Algunos amigos me han llamado y otros de mi hermano, grandes empresarios de aquí, para ofrecerme ayuda, pero yo no creo que necesite mucho.
ÉL ES…
Rolando Contreras Mendoza nació el 10 de febrero de 1958 en San Pedro Sula. Hizo estudios primarios en la Escuela República de Cuba de esa ciudad y se especializó en mecánica industrial en el INFOP. Actualmente, es el jefe de Mantenimiento del reconocido restaurante Power Chicken, propiedad de su hermano, el alcalde de SPS, Roberto Contreras. Aspira a una diputación en el Partido de Innovación y Unidad (PINU) para las elecciones generales de noviembre del 2025.