Con el objetivo de fortalecer la rehabilitación y reinserción social de los privados de libertad, el Centro Penitenciario de Choluteca llevó a cabo la inauguración del Año Escolar 2025, durante un evento que contó con la participación de las autoridades de la cárcel, el personal docente y destacados invitados especiales.
El teniente coronel Wilman Guzmán dijo que la ceremonia de apertura fue encabezada por Mirian Herrera, directora del centro educativo dentro del penal, quien destacó la importancia de la educación como una herramienta fundamental para el cambio y la reinserción social de los internos.
Junto a ella estuvieron los docentes Uriel Arnoldo, Yésica Aranda y Nelson Matamoros, quienes asumirán la tarea de guiar académicamente a los estudiantes durante el presente año.
La enseñanza dentro de los centros penales no solo permite a los internos completar su educación formal, sino que también les brinda herramientas para construir un futuro mejor una vez cumplan sus sentencias.

UNA TRANSFORMACIÓN
“Creemos firmemente que la educación es el camino hacia la transformación personal; cada año, más privados de libertad se suman a este programa con el deseo de superarse y reinsertarse en la sociedad de manera productiva”, expresó Herrera.
Como parte de la jornada, se llevaron a cabo diversas actividades recreativas y artísticas protagonizadas por los reclusos, quienes demostraron su talento en distintas expresiones culturales.
Presentaciones de música, poesía y teatro formaron parte del programa, evidenciando el impacto positivo de las artes en la rehabilitación de los reos. (Por: Ricardo Luján).
DATOS
El teniente coronel Wilman Guzmán afirmó que las actividades artísticas dentro de los centros penitenciarios han demostrado ser una herramienta poderosa para la canalización emocional, el desarrollo de la disciplina y la construcción de autoestima entre los internos.
EN LA SOCIEDAD
UN PASO A LA REINSERCIÓN
El inicio del ciclo escolar 2025 en el Centro Penitenciario de Choluteca marca un paso importante en la implementación de programas educativos dentro del sistema penitenciario hondureño.
La enseñanza en estos espacios no solo ofrece conocimientos académicos, sino que también fomenta valores, el trabajo en equipo y la superación personal, aspectos fundamentales para la reintegración efectiva en la sociedad, expresó el teniente coronel Wilman Guzmán.