Lista la AMDC para prevenir incendios en zonas boscosas

Para evitar los incendios forestales y conservar los bosques que rodean la capital, las autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) lanzaron una campaña interinstitucional para hacerle frente a esta problemática.

La iniciativa, denominada Plan de prevención y control de incendios forestales “Con responsabilidad protegemos la capital”, fue anunciada ayer, por el alcalde capitalino, Jorge Aldana, en la montaña Triquilapa, ubicada al oriente del municipio, ante representantes de diferentes instituciones involucradas en la protección del ambiente.

El edil detalló que la comuna dispone de unas 700 personas para enfrentar este desafío con rondas preventivas y otras actividades, en coordinación con todas las instancias que tienen que ver con el combate de las quemas.

Advirtió que se aplicará “mano dura a aquellas personas que encontremos metiéndole fuego al bosque”. En las labores de monitoreo y vigilancia se utilizará tecnología a través de drones.

CERO PERMISOS

Las rondas cortafuegos se ubicarán en zonas boscosas del Distrito Central, como El Hatillo, Uyuca, entre otras.

Los incendios en las zonas montañosas también son portadores de contaminación ambiental por el humo que generan. En ese sentido, Aldana afirmó que ha instruido para que no se autorice ningún permiso de construcción en sectores donde se haga un cambio de suelo como consecuencia del fuego.

Según el edil, desde la comuna se han hecho grandes esfuerzos por proteger las áreas verdes y en los últimos tres años de gestión municipal se han plantado más de 350,000 árboles en acciones de arborización y reforestación de cuencas y microcuencas en distintos puntos del Distrito Central.

En las jornadas de prevención y control, también habrá elementos de las Fuerzas Armadas, a los que se suma el Cuerpo de Bomberos, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), el Instituto de Conservación Forestal (ICF), la Fundación Amitigra y Parques Nacionales, aglutinadas en el Centro de Operaciones Interinstitucional contra Incendios Forestales (COIIF).

Los ciudadanos que observen a una persona provocando un incendio, deben denunciar esta acción a la línea 100 de la AMDC.

Unos 700 trabajadores de la alcaldía y otras instituciones trabajarán en la prevención de incendios forestales.

DATOS

Las rondas cortafuego de las distintas instituciones que trabajarán junto a la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) en la prevención de incendios, estarán activas en sitios como de El Hatillo, La Tigra, Triquilapa, Suyapa, Uyuca, Monte Redondo, la zona colindante con la aldea El Chimbo, de Santa Lucía; Cantagallo, Zambrano, El Tizatillo, El Durazno y los cerros vecinos al municipio de Lepaterique, entre otros lugares que son vulnerables a incendios.

LO MÁS RECIENTE

Reos comienzan a limpiar las playas del sur y de Cortés

La Comisión Interventora del Sistema Penitenciario Nacional, a cargo del general Ramiro Fernando Muñoz...

Alcalde Roberto Contreras inaugura puente “Linda Coello”, imponente obra para los sampedranos

SAN PEDRO SULA. “Entregamos una obra de primera con el nombre de una dama...

TRIBUNITO DICE…

Las “obras” del alcalde capitalino

Como imitando a la presi con su eslogan de “Xiomara sí cumple”, al gordito...