Deportan a maestro hondureño en Miami-Dade tras cita con ICE

La Junta Escolar de Miami-Dade confirmó que un maestro de 24 años, beneficiario del programa DACA, fue detenido y deportado a Honduras tras acudir a una cita migratoria con el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).

El docente, que llegó a EE.UU. a los 13 años, trabajaba como profesor de ciencias, y su repentina deportación ha generado incertidumbre en la comunidad escolar del condado.

Karla Hernández-Mats, presidenta del Sindicato de Maestros de Miami-Dade, expresó su preocupación:

“Los estudiantes piensan: ‘Si esto le pasó a mi profesor, ¿qué significa para mí?’”

La deportación ocurrió el 20 de enero de 2025, antes de la toma de posesión de Donald Trump, lo que indica que no fue parte de redadas o nuevas políticas de la administración entrante.

A pesar de ello, la comunidad teme que el caso sea un precedente para futuras deportaciones de docentes con estatus migratorio similar.

La Junta Escolar de Miami-Dade aseguró que cumple con todas las normas federales de contratación y exhortó a los padres a seguir enviando a sus hijos a clases, ya que se ha registrado un aumento en el ausentismo.

El caso ha reavivado el debate sobre el futuro de DACA y el impacto de las políticas migratorias en la educación.

LO MÁS RECIENTE

Inauguran el primer Pabellón Cultural de C.A y el Caribe 2025

El Consulado General de Honduras en Los Ángeles, California, junto a la Comisión Cultural...

Damas peruanas se reúnen para celebrar a cumpleañeras y dar la bienvenida a nuevas integrantes

El 22 de marzo se reunieron las damas peruanas afincadas en Tegucigalpa, en la...

Enlace matrimonial de Juan Antonio Juárez y María José Flores

Muy contentos celebraron su boda civil los jóvenes Juan Antonio Juárez y María José...

Celebración del primer año de vida de Alessia Michelle Cartagena

Rodeada de los mimos y atenciones de tios, abuelos y primos, así fue celebrado...