Presidenta hondureña dice que créditos no deben estar condicionados a acuerdos con el FMI

Tegucigalpa, 10 feb (EFE).- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, dijo este lunes que «ningún crédito de organismos multilaterales debería de estar condicionado a la firma de un acuerdo con el FMI» (Fondo Monetario Internacional).

En un discurso en la instalación de la XXXVIII Reunión de Gobernadores del Istmo Centroamericano y República Dominicana del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se celebra en Tela, en el Caribe de Honduras, Castro también abogó porque los países de la región orienten sus recursos en el área rural agrícola, forestal y preservación del medio ambiente.

Agregó que se debe «hacer un esfuerzo para reducir las burocracias, tanto de nuestros países como en los organismos multilaterales de crédito y aumentar las cuotas correspondientes a los Estados» miembros del BID.

La mandataria también expresó que no se le debe dar acceso a las empresas que tienen conflicto de intereses con el Estado y que «muchos Estados estamos sometidos a un terrorismo económico por empresas y otros que demandan al Estado internacionalmente cuando se oponen a medidas soberanas de regulación».

Castro hizo un repaso sobre los logros de su Gobierno en materia económica y social, pese a haber recibido, en 2022, «en ruinas las arcas del Estado».

En 2024 Honduras alcanzó un crecimiento del 4 %, «el más elevado de la región centroamericana» y «la inflación reducida a 3,94 %», añadió.

El año pasado también hubo un aumento de la inversión pública en educación, salud, hospitales, carreteras, apoyo a la producción agrícola, reducción significativa de la pobreza, defensa, medioambiente, protección forestal, energía, deporte y la reducción significativa de homicidios y seguridad, subrayó.

La presidenta indicó además que los gobiernos de Latinoamérica y los organismos multilaterales de crédito deben dar prioridad a la inversión en desarrollo social y humano, y frenar las políticas de privatización de las empresas públicas que debilitan el Estado y que acumulan la riqueza en pocas manos, en detrimento de las grandes mayorías del pueblo.

Presidente del BID destaca retos y avances

Entre tanto, el presidente del BID, Ilan Goldfajn, elogió las iniciativas económicas y sociales que impulsa Honduras y señaló que aunque hay algún progreso en Centroamérica, sus países están enfrentando «retos comunes, unos más, otros menos» como «la baja productividad», por ejemplo.

Añadió que la región centroamericana y caribeña es vulnerable al clima y la más expuesta a los huracanes.

«Los huracanes Eta e Iota -en noviembre de 2020- afectaron al 12 % de la población y causaron daños equivalentes a 2,4 % del PIB», subrayó el alto ejecutivo del BID.

Goldfajn también resaltó, entre los retos de la región, las desigualdades sociales y la pobreza que «sigue desafortunadamente siendo un desafío en Centroamérica», en especial el desempleo juvenil, las brechas de género, el acceso limitado a la educación y la migración.

«Pero también hay avances, tenemos que mirar los avances, Belice ha mantenido un crecimiento sostenido, Guatemala ha logrado más estabilidad macroeconómica, El Salvador ha avanzado en la distribución del ingreso y en la seguridad ciudadana, República Dominicana, Panamá y Costa Rica han reducido significativamente la taza de pobreza», afirmó. EFE

LO MÁS RECIENTE

La Casa Blanca confirma la muerte de cuatro soldados de EE.UU. desaparecidos en Lituania

La Casa Blanca confirmó este martes la muerte de cuatro soldados estadounidenses en Lituania,...

La inflación interanual en Honduras baja al 4,49 % por los subsidios a combustibles y energía

La inflación interanual en Honduras durante el primer trimestre de 2025 se situó en...

Erika Urtecho: MP debe investigar quiénes estaban interesados en el boicot de las elecciones

La diputada por el Partido Liberal, Erika Urtecho, expresó este día que el Ministerio...

Maduro dice que un avión viajará a México para «rescatar» a 300 migrantes venezolanos

Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato el pasado 10 de enero tras...