El director del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz, informó que esta semana Honduras recibirá al menos cinco vuelos con migrantes deportados desde Estados Unidos, mientras se espera la confirmación de vuelos adicionales desde México.
«Esta semana vamos a tener cinco vuelos no militares: desde Estados Unidos llegará uno el lunes, dos el miércoles y uno el viernes. Estamos a la espera de si llegará algún vuelo desde México, que suelen arribar los martes y jueves», detalló Paz.
Según datos del INM, el mes de enero cerró con aproximadamente 3,500 hondureños deportados, una cifra similar a la registrada en el mismo período de 2024. No obstante, Paz destacó que, en comparación con años anteriores, las deportaciones en 2023 experimentaron una reducción considerable.
Además, confirmó el arribo de un segundo vuelo militar con hondureños repatriados, como parte del proceso de retornos que coordina el gobierno hondureño en conjunto con Estados Unidos y México.
El funcionario resaltó que más allá del número de deportaciones, el enfoque debe estar en cómo atender a los migrantes retornados de manera adecuada.
«Lo importante no es el incremento o disminución de las deportaciones, sino cómo estamos preparados para recibir a nuestros compatriotas retornados», afirmó.
Las proyecciones del INM indican que, al finalizar febrero, el número de hondureños deportados podría superar los 3,000. Ante este panorama, el gobierno ha reiterado su compromiso de fortalecer los programas de reinserción y apoyo a los migrantes retornados, con el objetivo de brindarles oportunidades laborales y asistencia social al regresar al país.