El presidente de El Salvador señala que «no hay oposición sin dinero» de Usaid de EE.UU.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, señaló este domingo en un mensaje en la red social X que «no hay oposición sin dinero» de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), esto horas después de que un grupo de ambientalistas, defensores de derechos humanos protestaran, nuevamente, contra la minería.

De acuerdo con el mandatario: «Hoy toda la oposición local convocó a una manifestación masiva contra la minería. Todos los partidos políticos se sumaron al llamamiento, junto con el 90 % de las ONG, universidades, iglesias y grupos activistas».

Dijo que «llevaron a cabo una campaña de un mes en los principales medios de comunicación y las redes sociales, contaron con el apoyo de los medios de comunicación más poderosos del país, eligieron un día festivo (el domingo) para que nadie tuviera que trabajar, organizaron actos preparatorios y más».

«Esto es lo que lograron», añadió y concluyó: «Está claro que no hay oposición sin dinero de USAID».

Bukele ha publicado mensajes en X desde que se conociera que el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenara congelar casi todos los fondos de Usaid para los programas de ayudas en el exterior.

El presidente salvadoreño afirmó el pasado 2 de febrero que el recorte de la cooperación de Estados Unidos para financiar la «disidencia» es «beneficioso» para ese país y el mundo.

Según el mandatario, «la mayoría de los Gobiernos no quieren que los fondos de Usaid (Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional) fluyan hacia sus países porque saben a dónde va a parar gran parte de ese dinero».

Luego, en otras publicaciones, señaló que el «periodismo ‘independiente’ no es más que un eufemismo para decir ‘nuestros jefes están en la oscuridad’ y que «la gran mayoría» de periodistas y medios «independientes» son «parte de una operación de lavado de dinero».

Estos mensajes de Bukele fueron acompañados de publicaciones de la cuenta WikiLeaks sobre la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.

La publicación de hoy del mandatario se da luego de que un grupo de al menos 300 salvadoreños, en su mayoría jóvenes, reiteraran su posición en contra de la exploración y explotación de la minería metálica en El Salvador, posible en el país centroamericano tras la aprobación en el Congreso de una ley propuesta por Bukele.EFE

LO MÁS RECIENTE

Dictan detención judicial a dos mujeres acusadas de asesinato y robo en Comayagua

Un juez dictó detención judicial contra Sindi Janeth Domínguez Zelaya y Jennifer Nicolle Dean...

Trump dice que será «benévolo» con los aranceles que impondrá en los próximos días

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que será "benévolo" con...

Cuatro personas fueron asesinadas a machetazos por desconocidos en el norte de Honduras

Cuatro personas fueron asesinadas este lunes en el departamento de Yoro, en el norte...

Ministerio Público presenta requerimiento contra tres excongresistas por desvío de fondos públicos

El Ministerio Público presentó este lunes un requerimiento fiscal contra tres exdiputados del Congreso...