El portavoz de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), César Aguilar, informó que durante el pasado fin de semana, diez hondureños perdieron la vida en accidentes viales.
Los accidentes de tránsito continúan siendo un grave problema en el país y representan la segunda causa de muerte en Honduras, según estadísticas oficiales. A nivel mundial, estos siniestros ocupan el décimo lugar en mortalidad, de acuerdo con el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2023.
La Asociación de Víctimas de Accidentes de Tránsito ha catalogado la siniestralidad vial en Honduras como una epidemia, debido a la alta cantidad de muertes que deja cada año.
Según el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), entre 2010 y 2022 fallecieron 18,300 personas en accidentes de tránsito en el país, lo que equivale a un promedio de cinco muertes diarias por esta causa.
Ante esta alarmante situación, el portavoz de la DNVT hizo un llamado a los conductores para manejar con mayor precaución y evitar tragedias.
«Como autoridades hacemos nuestra parte, pero también debe existir una cultura de prevención por parte de la población», enfatizó Aguilar.