Los flujos de divisas por remesas familiares continuaron en ascenso, registrando ingresos por 772.2 millones de dólares, al 31 de enero del 2025, lo que supone un crecimiento del 16.9 por ciento respecto al mismo período de 2024 ($660.7 millones).
Conforme a estos datos presentados por el Banco Central de Honduras (BCH), las reservas internacionales se fortalecieron con un promedio de 24.9 millones de dólares diarios, procedentes en su mayoría desde los Estados Unidos de América.
Las remesas familiares representaron el 45 por ciento del ingreso del total de divisas, significa que de cien dólares que entran a la economía nacional, 45 fueron enviados por migrantes hondureños en el exterior y 55 dólares por concepto de exportaciones, servicios, movimientos financieros maquila y otros rubros (incluye renta y donaciones).

CRECIMIENTOS
En el primer mes del año las exportaciones ascendieron a 530.4 millones de dólares, un crecimiento de 219.2 millones (70.5%) respecto a lo exportado en enero del 2024 ($311.2 millones).
Favoreció el buen desempeño de actividades económicas, resaltando un repunte en exportaciones de café, contrario a lo que habían mostrado durante el 2024, esto atribuido a mejores precios internacionales por quintal y mayor volumen en ventas al exterior. Otra buena noticia es la mejora de la maquila hondureña que presentó un crecimiento de 17.4 por ciento, respecto a enero del 2024. No obstante, se siguen presentando caídas en las exportaciones de camarón (-25.9%), banano (-17.9%) y los servicios de construcción (-10.6%).

EGRESOS VERSUS INGRESOS
Por el lado de los egresos ($1,647.4 millones), estos fueron superiores en 2.4 millones de dólares con relación a los ingresos ($1,645.0 millones) de acuerdo siempre al mismo informe detallado por el BCH, al 30 de enero del 2025.
Los egresos incluyen las ventas del BCH mediante subasta diaria de divisas y de los agentes cambiarios originadas por las compras retenidas que se destinan a adjudicación a clientes, pago de erogaciones propias y las transadas en el Mercado Interbancario de Divisas.
Los resultados de ingresos y egresos de divisas, alertaron sobre un crecimiento de 15.5 por ciento en las importaciones, que sumaron 1,169.1 millones de dólares en los primeros treinta días del año. Trascendió además que las importaciones fueron mayores en 638.7 millones de dólares en comparación a las exportaciones ($530.4 millones).
Predominaron compras al exterior de productos terminados por el orden de 881.3 millones de dólares con aumento de 4.8 por ciento, además de insumos por 276.8 millones con crecimiento de 107.6 millones de dólares (63.6%). (WH)