La Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer, en conferencia de prensa, anunció que para el próximo 15 de febrero realizarán la 10 «Edición de la Mega Colecta Nacional”, una jornada de solidaridad y que se llevará a cabo en 52 ciudades con el apoyo invaluable de la población hondureña.
Lo anterior fue anunciado ayer martes 4 de febrero, se conmemora el Día Internacional del Cáncer, “nos unimos con un propósito común: reafirmar nuestro compromiso en la lucha contra esta enfermedad que afecta a miles de familias en Honduras. Esta fecha nos invita a reflexionar, pero, sobre todo, a actuar”.
“Como Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer llevamos más de 42 años salvando vidas, brindando esperanza y apoyo a quienes más lo necesitan”, detallaron en la comparecencia.
Uno de los mayores desafíos en la lucha contra el cáncer infantil es la detección tardía, la diferencia entre un diagnóstico temprano y uno tardío puede significar la vida o la muerte.
Por ello, “hoy (ayer) hacemos un llamado urgente a la detección oportuna, un pilar fundamental para aumentar la sobrevida de nuestros pacientes. Cuanto antes se identifique la enfermedad, mayores serán las posibilidades de brindar tratamientos efectivos y menos invasivos”.

“Es importante de cómo educarnos sobre el cáncer infantil, dimos un informe del trabajo que, como fundación, junto con el equipo médico de la Secretaría de Salud, hemos logrado la creación de nuevos programas para que aumente el porcentaje de sobrevida en estos niños”, manifestó la presidenta de la fundación, Nubia Zúniga.
Asimismo, el día 15 de febrero, es el día internacional del cáncer infantil saldremos a las calles en 52 ciudades, con más de cinco mil voluntarios con botellones para recaudar ese lempira que salva vidas, estaremos identificados, teniendo la confianza de que todos los hondureños nos apoyen”.
“La meta son ocho millones de lempiras los que buscamos recaudar y con el que pretendemos construir la sala de hospitalización, porque ya tenemos sala de consulta externa en Choluteca, pero ya es urgencia de que podamos aperturar esta sala porque es una zona de alta incidencia de cáncer infantil”, indicó.
Finalmente, “gracias a los esfuerzos del equipo de médicos especialistas a nivel nacional y de la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer, seguimos avanzando en el fortalecimiento de los servicios de atención integral en siete hospitales públicos a lo largo de todo el país. Nuestro trabajo no solo se enfoca en ampliar el acceso a servicios de diagnóstico, sino también en garantizar medicamento, una atención de calidad y oportuna para cada paciente”.
LOGROS EN ATENCIÓN A LOS NIÑOS

Destacaron que durante el último año, han logrado unas 7,893 sesiones de atención psicológica a nivel nacional, 1,235 actividades recreativas para mejorar la calidad de vida de los pacientes, 1,097 pacientes atendidos en el Centro Médico de los Niños con Cáncer, unas 488 para aplicación de 5,765 dosis de quimioterapia, 579 recibieron medicamentos para su tratamiento en Hospital Escuela, 148 pacientes atendidos en la Clínica Odontológica para mejora de la salud bucal, 187 exámenes diagnósticos, 23 pacientes recibieron atención médica, psicológica y espiritual a través del Programa de Cuidados Paliativos en sus hogares.
Cada cifra representa una vida impactada, una familia acompañada y un paso más en nuestra misión de salvar vidas.
“Hoy reafirmamos nuestro compromiso con determinación. Sigamos construyendo un futuro donde el cáncer infantil no sea una sentencia, sino una enfermedad tratable, con oportunidades de vida para todos”, cierra el comunicado. (XM)