Velocidad y alcohol dejan doce muertes en accidentes

El exceso de velocidad y la ingesta de alcohol, entre otras imprudencias, al volante dejaron al menos doce muertes por accidentes de tránsito, este fin de semana, en los principales ejes carreteros de Honduras, de acuerdo con el reporte preliminar de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).

Uno de los fatales percances automovilísticos se registró en la colonia Los Pinos de La Lima, Cortés donde perdió la vida un joven de 22 años, tras el impacto de un vehículo contra un árbol.

En Puente Blanco, Choloma, Cortés, una mujer perdió la vida durante el aparatoso accidente de una motocicleta donde se trasportaba con el esposo.

Autoridades policiales que realizaron el reconocimiento informaron que el muchacho aparentemente perdió el control del volante al manejar en estado de ebriedad. La víctima fue encontrada con heridas en su cuerpo, rodeado de latas de cervezas, llenas y vacías.

Mientras, en la zona Puente Blanco, Choloma, Cortés, una mujer perdió la vida durante el aparatoso accidente de una motocicleta donde se trasportaba con el esposo.

El ingeniero eléctrico, Franklin Roberto Enamorado Aguilera expiró en el despiste de su vehículo sobre el río Chamelecón, zona norte de Honduras.

Trascendió también la muerte del ingeniero eléctrico, Franklin Roberto Enamorado Aguilera (44) a la altura del río Chamelecón, sector Lempira en la salida del occidente de San Pedro Sula. El profesional residía en Jucutuma y regresaba de compartir en una reunión en Cofradía cuando sufrió el percance en horas de la madrugada.

Por su parte, el motociclista Elmer Romario Baca (28), expiró en un accidente en El Chaparro, Juticalpa, Olancho. Baca era oriundo de La Puerta, Lepaguare, siempre en el departamento de Olancho.

El motociclista Elmer Romario Baca, expiró en un accidente de moto en El Chaparro, Juticalpa.

DATOS
La Dirección Nacional de Viabilidad y Transporte (DNVT), informó que solo en enero del 2025, se registraron más de 900 accidentes de tránsito con un lamentable saldo de casi fallecidos. Aunque las cifras son elevadas, se dio una reducción, hasta ayer no confirmada. Autoridades encendieron las alarmas ante estos sucesos. El jefe de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), Darwin Hernández dijo que el 93 por ciento de los accidentes son provocados por imprudencias humanas, como el exceso de velocidad, uso de celular al manejar y el consumo de alcohol. “La motocicleta representa el vehículo más peligroso en la conducción”, expuso. En el 2024 murieron 1,600 personas, según estos datos oficiales, en 16 mil accidentes reportados en los 18 departamentos del país. Cerca de 18,300 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito entre el 2010 y el 2022 (13 años), según el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh).

Dos motociclistas se accidentaron en la segunda avenida de Comayagüela. Uno falleció, el otro se encuentra grave en un hospital.
Tegucigalpa y San Pedro Sula encabezaron los saldos trágicos este fin de semana.

LO MÁS RECIENTE

Sheinbaum afirma que «nunca hay subordinación» ante EE.UU. tras su reunión con Kristi Noem

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó este lunes que "nunca hay subordinación" ante Estados...

El G5+ europeo quiere más presión a Rusia, incluso nuevas sanciones, para lograr la paz

Los ministros europeos de Asuntos Exteriores del G5+ están dispuestos a aumentar la presión...

Supermercados y Dora Veraneadora te llevan a vivir unas vacaciones inolvidables

TEGUCIGALPA, MARZO, 2025. ¿Listo para tus vacaciones de verano? Supermercados La Colonia, la cadena...

Tecnología y circularidad del agua: claves para enfrentar la escasez hídrica

Honduras, marzo de 2025 – El uso del agua en el mundo ha crecido...