El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, confirmó que la Base Soto Cano, ubicada en Comayagua, permanecerá en el país al menos por un año más, tras la ampliación del tratado con Estados Unidos.
“El tratado se amplió por un año, como es verdad. Obviamente, esperamos que la relación con Estados Unidos sea siempre positiva. En cualquier caso, esos tratados tienen mecanismos para su denuncia, y el de la base establece un período de 90 días en caso de que se decida finalizarlo. Pero por ahora, estamos trabajando bien y con respeto”, declaró Reina.
El canciller reiteró que el objetivo es mantener una relación bilateral basada en el respeto mutuo y beneficios compartidos.
En otro tema, Reina destacó la importancia de generar oportunidades laborales para los migrantes hondureños retornados desde Estados Unidos, señalando que el trabajo con el sector privado es clave en este proceso.
Asimismo, informó que el Gobierno ya recibió un borrador de propuesta del presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Karim Qubain, para la creación de empleos.
“Hemos tomado previsiones dentro del consejo de gobernanza migratoria establecido por la Presidenta Xiomara Castro, con el fin de reinsertar a estas personas en la sociedad”, explicó el canciller.
Reina también mencionó que el Gobierno está dispuesto a ofrecer oportunidades laborales a través de distintos programas estatales. “He tenido conversaciones preliminares con empresarios y estamos abiertos a trabajar juntos”, dijo.
Finalmente, aseguró que la mandataria está interesada en fomentar la generación de empleo desde el sector público.
“La Presidenta quiere impulsar oportunidades laborales a través de programas gubernamentales, y creo que debemos trabajar unidos para lograrlo”, concluyó.