Presidenta del COHEP: Agro, maquila y construcción son los sectores claves en Honduras para generar 350 mil empleos

El agro con 100,000 plazas adicionales, la maquila con al menos 200,000, y la construcción e infraestructura con 50,000, son los sectores claves a los que le apuesta el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) para generar 350 mil empleos en alternativa de ocupación para deportados.

La presidenta del Cohep, Anabel Gallardo, reafirmó el compromiso del sector privado en la generación de empleo en Honduras. En visitas a diferentes sectores productivos, Gallardo destacó la importancia de establecer un plan integral para la reinserción laboral de los hondureños retornados al país.

“Es necesario tener un plan para estas personas que están retornando, y ese plan debe desarrollarse de manera conjunta con el sector privado, el gobierno y la sociedad civil” planteó para luego referir que “debemos buscar formas de mejorar las condiciones para insertar a estas personas en la fuerza laboral”.

Sin embargo, Anabel Gallardo enfatizó que es fundamental garantizar un clima de inversión favorable. “Requerimos seguridad jurídica. El tema de las invasiones de tierras ahuyenta la inversión en el agro, un sector con gran potencial para mejorar la economía del país”, advirtió.

La fuente también destacó el auge del café en el mercado internacional y su impacto positivo en la economía nacional. “El sector cafetalero está experimentando un boom con precios muy atractivos a nivel internacional, pero muchos caficultores tienen dificultades para cosechar sus productos debido a la falta de mano de obra”, indicó.

Gallardo abordó el problema de la inseguridad ciudadana y la delincuencia como factores que impulsan la migración. “No podemos ignorar que muchos hondureños emigran en busca de mejores condiciones de vida. Por eso, es clave que como país generemos oportunidades para que puedan quedarse y trabajar aquí”, afirmó.

En ese contexto, Gallardo reiteró el llamado al Congreso Nacional para la aprobación de la Ley de Empleo Parcial y el fortalecimiento de la micro, pequeña y mediana empresa.

CLAVES
Solo el sector maquila podría generar 200 mil empleos adicionales a los que ya aporta, de acuerdo con el análisis del sector privado.

LO MÁS RECIENTE

Detienen a una mujer por tráfico de drogas

Producto de una acción contundente para garantizar la seguridad ciudadana y mediante allanamiento de...

Incineran 941 kilos de cocaína y 369 paquetes de marihuana

La Policía Nacional incineró hoy viernes un cargamento conformado por 941 kilos de cocaína,...

Capturan en flagrancia a un presunto “coyote”

Un equipo de agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) arrestó hoy viernes...

Arrestan a 2 sospechosos de violar a una menor en La Ceiba

Dos supuestos responsables por el delito de violación especial en perjuicio de una menor...