• Un año conectando empresarios con oportunidades de inversión.
San Pedro Sula, 31 de enero – La Oficina Regional del Consejo Nacional de Inversiones (CNI), ubicada en la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC – Expocentro), celebra su primer año de funcionamiento como un punto estratégico para la atención de empresarios e inversionistas en la zona norte de Honduras.
Este espacio ha permitido fortalecer relaciones comerciales, generar nuevas oportunidades y atraer inversiones clave para el desarrollo del país. Su apertura se enmarca en el convenio entre la CCIC y el CNI, siendo la primera sucursal del ente de inversiones fuera de la capital.
Un centro de inversión con enfoque territorial
La oficina opera bajo la Estrategia Territorial de Inversiones, que busca expandir la presencia del CNI en otras ciudades estratégicas del país mediante estudios técnicos y financieros.
Desde su inauguración, ha sido un referente en la atención y acompañamiento de inversionistas nacionales y extranjeros a través de la “Ruta del Inversionista”, una iniciativa clave que ofrece acompañamiento y asesoramiento personalizado en aspectos técnicos, digitales, legales y de inteligencia de datos.
Innovación en nutrición animal: harina de tilapia hondureña en Chile
En el marco de la gira, se realizó un Kick Off comercial con representantes de Botanical Mix, empresa chilena que busca desarrollar un innovador suplemento proteico a base de harina de tilapia y extractos botánicos, diseñado para mejorar la calidad de vida de perros y gatos geriátricos.
Este proyecto se destaca por su enfoque en la revalorización de subproductos de la acuicultura, su modelo de producción sostenible y la aplicación de tecnologías climáticas, alineándose con la convocatoria de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales de Chile y CORFO 2025 (Corporación del Fomento de la Producción) para fomentar productos de economía sustentable.
Como parte de su respaldo, el CNI facilitará el acercamiento con instituciones clave como SENASA, DIGEPESCA, la Fundación Hondureña de Investigación Agrícola (FHIA), y promoverá colaboraciones entre universidades nacionales e internacionales para fortalecer la cooperación científica y tecnológica.
Además, impulsará la vinculación con agencias de cooperación internacional para gestionar proyectos de innovación y desarrollo sostenible en el sector biotecnológico y de nutrición animal.
Este esfuerzo colaborativo no solo refuerza la capacidad investigativa del país, sino que también abre nuevas oportunidades para la diversificación de la industria agroalimentaria y la inversión en soluciones innovadoras para el bienestar animal.
Dato relevante
• El Kick Off es la segunda etapa de la “ruta del inversionista” y consiste en una reunión de partida para atender a potenciales inversionistas y/o proyectos comerciales con el fin de comprender sus intereses y necesidades; buscando ampliar información relevante y establecer una ruta efectiva de facilitación y acompañamiento.
Gira de promoción y fortalecimiento del sector bananero
Como parte de sus esfuerzos para potenciar la inversión, el CNI realizó una gira de promoción en San Pedro Sula los días 30 y 31 de enero.
La agenda incluyó reuniones de alto nivel encabezadas por el ministro de Inversiones y secretario ejecutivo del CNI, Miguel Medina, junto a su equipo multidisciplinario, quienes sostuvieron encuentros estratégicos con empresarios locales e inversionistas extranjeros de los sectores manufactura.
Uno de los sectores abordados fue el bananero, con una mesa de trabajo liderada por la presidenta de la Asociación Nacional de Bananos Nacionales y CEO de Nana Banana, Sandra Deras. En este encuentro, se discutieron los retos y oportunidades de la industria, en especial para los productores independientes, acordando acciones para revitalizar y fortalecer el sector.
Atención empresarial de primer nivel
La Oficina Regional del CNI en la CCIC atiende a empresarios e inversionistas de lunes a viernes, en horario de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. y se ha consolidado como un aliado clave para quienes buscan establecer o expandir sus operaciones en Honduras. Contacto para empresarios e inversionistas: [email protected] y 2561-6100 Ext 109.