Daniel Noboa remonta en encuesta a dos semanas de las elecciones presidenciales en Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, subió 1,2 puntos en la encuesta de la firma Comunicaliza, y se ubica primero en la intención de voto con 38,1 %, cuando faltan dos semanas para las elecciones generales, en las que busca el apoyo ciudadano para gobernar hasta 2029.

Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017) tiene el 32 %, lo que la mantiene como la segunda candidatura con más opciones del total de 16 postulantes.

De lejos, con 4,3 %, aparece Andrea González, por el partido Sociedad Patriótica, y quien fue candidata a vicepresidenta en las elecciones de 2023 con Fernando Villavicencio, asesinado en un mitin político durante la campaña.

El líder indígena y presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), Leonidas Iza, está cuarto con 2,1 %, mientras Pedro Granja, del partido Socialista, alcanza 1 %, en tanto que ninguno de los restantes candidatos supera el 0,8 % cada uno.

En votos válidos, Noboa lograría el 47,1 % de los votos a su favor, mientras que Luisa González obtendría el 39,5 % y Andrea González Náder lograría el 5,3 %.

Con base en estos datos habría una segunda ronda entre los dos candidatos más votados, ya que ninguno alcanzaría los requisitos para ganar en primera vuelta: lograr el 50 % de los votos o el 40 % con una ventaja de al menos 10 puntos porcentuales sobre el resto.

No obstante, en el sondeo de opinión, el 80,2 % dijo preferir que haya una sola vuelta.

La encuesta, que tiene un margen de error del 1,36 %, se realizó entre el 22 y el 24 de enero con 5.217 entrevistas en todo el país.

En los comicios del próximo 9 de febrero también se designará a los representantes de la Asamblea Nacional y en ese campo la encuesta señala que el movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), de Noboa, obtendría el 28,6 %, lo que representa entre 68 y 73 escaños.

La RC llega a 26,1 %, con entre 63 y 72 escaños, y los otros grupos políticos tienen una representación menor.

Más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas el próximo domingo 9 de febrero para elegir a sus autoridades nacionales para el periodo 2025-2029, entre ellas a quienes ostentarán la Presidencia y Vicepresidencia, a los 151 parlamentarios que integrarán la Asamblea Nacional y a cinco representantes para el Parlamento. efe

LO MÁS RECIENTE

Honduras apoya a ecuador por derrame de petróleo

La Cruz Roja de Honduras (CRH) envió a Ecuador un sistema de producción y...

Lobos suman punto de oro en Olanchito

El equipo Lobos de la UPNFM sigue sumando y alejándose de la zona del...

Llaman a evitar quemas agrícolas y ganaderas

El Instituto de Conservación Forestal (ICF) informó hoy miércoles que al cierre de 2024...

Cruz Roja Hondureña elige a sus nuevas autoridades

La Cruz Roja Hondureña realizó su asamblea general ordinaria en la cual se eligió...