Cardenal Rodríguez llama a la participación ciudadana en las elecciones del 2025

El cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga hizo un enérgico llamado a la población hondureña a participar activamente en las elecciones primarias y generales de este 2025, destacando que el sufragio no debe ser dejado exclusivamente en manos de los políticos. Durante su intervención, Rodríguez subrayó que la indiferencia de los ciudadanos es corresponsable de los males que aquejan al país.

“Se ha comenzado un proceso que nos debe llevar a las elecciones, tanto primarias como las de final de año, pero no es un proceso que debemos dejar simplemente en manos de aquellos que se llaman a sí mismos los políticos. Toca a toda nuestra ciudadanía porque es la manera como en democracia se debe caminar en el Estado”, expresó el jerarca católico, recordando que el año 2025 será además un año santo y jubilar, propicio para caminar en la esperanza.

El purpurado enfatizó que la participación activa de los ciudadanos es esencial para fortalecer la democracia y combatir la corrupción. “Lo que no se admite es la indiferencia y decir: ‘eso está en manos de corruptos’. Pues el que no participa se asocia a aquellos que puedan ser corruptos”, sentenció, instando a la población a ejercer su derecho al voto con responsabilidad y compromiso, guiados por su fe, convicciones y conducta personal.

Rodríguez también se refirió al ambiente electoral, advirtiendo sobre las campañas basadas en mentiras y propaganda sin sentido. “Mucha gente comenta: ‘este será un año político’. ¿Qué quiere decir eso? ¿Un año de mentiras, un año de gasto en propaganda sin sentido? No puede ser. Tiene que ser un año de propuestas para construir un mejor país. Esto no le toca solo a un grupo en el poder; es corresponsabilidad de cada uno de nosotros. No se vale la indiferencia, hay que participar”, declaró con firmeza.

Honduras celebrará las elecciones primarias el próximo 9 de marzo bajo el esquema tripartidista, mientras que las generales están programadas para el 30 de noviembre, donde se elegirán a las próximas autoridades. El cardenal cerró su mensaje exhortando a la ciudadanía a tomar parte activa en este proceso democrático y convertir el 2025 en un año de cambio y esperanza.

Por otra parte, el cardenal Rodríguez manifestó “Nuestros migrantes sufren tanto miedo, tanta angustia y nuestro país que solo contempla que sigan viniendo remesas familiares. Esas remesas llegan marcadas por el dolor, por la angustia, por el sufrimiento y debemos apreciarlas, no simplemente deben ser despilfarradas, peor todavía en politiquería”, enfatizó el líder católico.

LO MÁS RECIENTE

MP allana salón del escrutinio especial del CNE

En un operativo conjunto, miembros de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y...

Médicos en paro hacen llamado a Presidenta para resolver crisis

Acatando las indicaciones del Colegio Médico de Honduras (CMH), los médicos retomaron las asambleas...

Migrantes y cafetaleros empujan la economía

El ingreso de divisas sumó 5,013.1 millones de dólares al cierre del primer trimestre...

OABI traspasa al ICF la administración del zoológico Joya Grande

El zoológico Joya Grande, ubicado en Santa Cruz de Yojoa, departamento de Cortés, ahora...