El magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Nelson Mairena, rechazó categóricamente las denuncias interpuestas por José Ramón Bertety en su contra, calificándolas como «absolutamente falsas».
En un contundente pronunciamiento ante los medios de comunicación, Mairena aseguró que, como funcionario público está abierto a cualquier investigación, pero subrayó que no permitirá que se socave su honorabilidad ni la confianza en el Poder Judicial mediante acusaciones infundadas.
«Nosotros, como funcionarios públicos, estamos sujetos a ser investigados y estamos abiertos a cualquier tipo de investigación. Sin embargo, no podemos permitir que personas inescrupulosas presenten denuncias que afecten nuestra personalidad, honorabilidad y, adicionalmente, generen desconcierto en el Poder Judicial», expresó Mairena. También hizo un llamado a sus compañeros del sistema judicial para que mantengan la confianza y aseguró que continuarán actuando conforme a la ley.
El magistrado cuestionó la validez de las acusaciones y retó a los denunciantes a presentar las supuestas pruebas que mencionan, como fotos, videos y cheques. «Si tienen esas pruebas, que las entreguen a ustedes, los medios, o a cualquier otra autoridad. Pero no lo harán, porque no tienen pruebas, porque todo esto es una falacia», declaró. Citando al abogado Oswaldo Ramos Soto, describió la denuncia como «una falacia preñada de ignominia».
Mairena también abordó las posibles repercusiones que estas acusaciones podrían tener en la credibilidad de la Sala Penal, especialmente en casos futuros. «Nosotros damos la cara y reiteramos que esto es falso de toda falsedad. Si la denuncia es investigada, el Ministerio Público deberá emitir una resolución que la declare como tal, cerrando este capítulo con claridad para el pueblo hondureño», agregó.
El magistrado explicó que las decisiones de la Sala Penal se han tomado siempre en estricto apego a la ley y aseguró que las resoluciones, incluidas las relacionadas con recursos de casación, son producto de un análisis fundamentado y legítimo. «El único criterio válido en el ámbito jurisdiccional de casación es el de la Sala Penal, porque estamos investidos por la ley para emitir esos fallos», enfatizó.
En respuesta a una pregunta sobre la posibilidad de una campaña en su contra, Mairena negó sentir que haya sectores específicos intentando desprestigiar la labor de la Sala Penal. Sin embargo, admitió que no puede descartar que puedan surgir intentos de dañar su imagen. «Lo que sí puedo asegurar es que no encontrarán ningún motivo para hacerlo, porque actuamos con honorabilidad y honradez», sostuvo.
El magistrado insistió en que las denuncias deben ser investigadas de manera objetiva y que, una vez que se declare su falsedad, también se haga pública esta conclusión. «Esto es necesario para que el pueblo hondureño mantenga la confianza en el sistema de justicia», declaró.
Subrayó que su compromiso, y el de sus colegas, es trabajar con transparencia y dedicación en beneficio del país.
Mairena destacó que la misión de la Corte Suprema de Justicia va más allá de responder a denuncias sin fundamento.
«Lo que hacemos, lo hacemos para el pueblo hondureño, con la convicción de que nuestro país necesita nuevos valores y mejorar los existentes. Nuestro compromiso es ayudar a Honduras a salir adelante», afirmó.
El magistrado concluyó señalando que esta situación no debe desviar la atención del verdadero objetivo del Poder Judicial: garantizar justicia para todos los hondureños.
«Nos sentimos orgullosos de nuestro trabajo porque lo hacemos con el corazón y la mente puesta en el bienestar de nuestro país», dijo.
Con este pronunciamiento, Nelson Mairena busca reforzar la confianza en el Poder Judicial, enviando un mensaje claro de que las acciones de la Sala Penal se realizan con apego a la ley y en favor de la sociedad hondureña.