Tres casos de corrupción presentados ante la CSJ salpican a más de 50 funcionarios y exfuncionarios

El jefe de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), Luis Javier Santos a su salida de la secretaría general de la Corte Suprema de Justicia afirmó que fue notificado sobre una petición que se le hizo al juez que tiene asignado a la causa.

Santos no precisó de cuantos son los imputados que se encuentran señalados en el requerimiento fiscal cuya diligencia es relacionada al mismo.

“Son diligencias que se realizan dentro de los expedientes, he venido a notificarme de una resolución donde se ha decidido alguna petición que ha hecho el Ministerio Público y luego los expedientes siguen con el curso normal”, explicó.

Siguió que “en todas las causas son varias las personas investigadas por muchos delitos de corrupción y otros delitos conexos, en todas las causas hay exfuncionarios, otros que continúan de funcionarios, exaltos funcionarios, y personas que han participado en la investigación”.

Santos refirió que en total hay tres peticiones que han hecho y que están en curso, a las cuales se le ha dado el trámite normal, es decir que se trata de tres casos de corrupción.

“En la UFERCO hay investigaciones sobre fondos que se drenaron en SEDIS, que en su momento fueron denunciados al inicio del gobierno, por el CNA y por informantes”, agregó.

En lo que respecta a que si el señor Fernando Suárez será testigo protegido y que proporcionó información clave para abrir nuevos procesos judiciales respondió que “el señor Suárez nos proporcionó información en diferentes líneas, algunas de ellas se están investigando, otras están judicializadas, es parte de todas las peticiones”.

Fiscal Luis Javier Santos.

Dijo desconocer detalles a profundidad sobre algunas investigaciones.

“Tenemos tres peticiones las que hemos hecho, se le ha dado el trámite normal, en algunos ya se ha celebrado audiencia, no se han presentado algunos defensores y por eso se ha suspendido la misma”, indicó.

Sobre el estimado de número de personas que mantiene bajo investigación la UFERCO, “entre las tres peticiones hay alrededor de 50 personas involucradas, son casos grandes, pero no quiere decir que en todas en su momento se les presentará requerimiento fiscal, están siendo sometidas de investigación.

Prefirió no referirse a los señalamientos vertidos por el fiscal general Johel Zelaya acerca de los magistrados que están siendo investigados.

Aclaró que no es persecución política, sino que lo que persigue el delito, investigar hechos y presentar ante los tribunales a todos aquellos que salgan involucrados, “eso es persecución de todas aquellas personas que han cometido delitos en el país”.

No quiso adelantar cuándo estará presentando más requerimientos fiscales “en su momento, los casos se presentan una vez que la investigación se culmina”. (XM)

LO MÁS RECIENTE

Marathón hunde a la Real…

TOCOA.- Marathón ratificó su buen momento y ganó sin problemas 2-0 a una Real...

Congresista a Rubio: Honduras en camino peligroso, debe ser alejada del abismo

La congresista de los Estados Unidos, María Elvira Salazar, en una carta enviada al...

FMI y CN abordan Ley de Justicia Tributaria

El Congreso Nacional se reunió con la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), en...

Sheinbaum agradece «voluntad de diálogo» de Trump

México (AFP). La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, agradeció hoy jueves la "voluntad de...