Biden advierte que el «alma» de EEUU está en juego ante el regreso de Trump

El «alma de Estados Unidos» sigue estando en juego, advierte el presidente saliente Joe Biden, quien pronunciará este miércoles su discurso de despedida a la nación antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

El demócrata de 82 años pronunciará su discurso a las 20H00 (01H00 GMT del jueves) en horario de máxima audiencia desde el despacho oval de la Casa Blanca.

Antes publicó una carta dirigida a sus compatriotas en la que arremete contra el republicano, de 78 años, sin mencionarlo.

«Me presenté a la elección presidencial porque creía que el alma de Estados Unidos estaba en juego. La naturaleza misma de lo que somos estaba en juego. Y sigue siendo el caso», dice Biden en la carta.

«La historia está en sus manos. El poder está en sus manos. La idea de Estados Unidos está en sus manos. Sólo tenemos que mantener la fe y recordar quiénes somos», añade.

Según Biden, Estados Unidos es más fuerte que hace cuatro años, cuando languidecía, según él, tras el primer mandato de Trump, la pandemia de covid 19 y lo que califica como «el peor ataque» a la «democracia desde la guerra civil».

Biden juró el cargo pocos días después del ataque del 6 de enero de 2021 contra el Capitolio de Estados Unidos por parte de una turba de partidarios de Trump que intentaban anular su derrota electoral.

No nombra a Trump pero sus palabras están en la línea de algunos de sus discursos anteriores, en los que explicaba que se presentó a los comicios de 2020 porque el «alma» de Estados Unidos estaba en peligro por culpa de Trump y sus partidarios.

– «El privilegio de mi vida» –

Biden añadió que ha pedido a la Casa Blanca que dé a conocer también una larga lista de lo que, según él, eran los logros de su administración en temas como la economía, la sanidad o el clima.

Afirmó que Estados Unidos tiene la «economía más fuerte del mundo» y que está reduciendo la inflación, aunque la subida de los precios haya influido en la derrota electoral de los demócratas.

El presidente saliente ha pasado gran parte de sus últimos días en el poder intentando pulir un legado dañado por su decisión de presentarse a un segundo mandato a pesar de su edad.

Biden se vio obligado a abandonar la carrera electoral tras su desastroso debate de junio contra Trump, quien finalmente se alzó con una victoria contundente sobre la vicepresidenta Kamala Harris.

Pero ha sido el «privilegio de mi vida servir a esta nación durante más de 50 años», asegura.

El discurso de Biden a la nación fue precedido hace dos días por otro sobre política exterior en el que el demócrata afirmó haber dejado a Estados Unidos más fuerte en la escena mundial y un día después de sacar a Cuba de la lista negra de países patrocinadores del terrorismo para propiciar una liberación de presos políticos.

El discurso de despedida se ha convertido en una tradición para los presidentes estadounidenses.

George Washington, el primer presidente, pronunció en 1796 el que quizá sea el más famoso, en forma de carta, al renunciar a un tercer mandato y hacer un llamamiento a la unidad nacional.

La tradición se recuperó en el siglo XX con la llegada de la radio y la televisión, y Harry Truman fue el primero en hacerlo desde el despacho oval, en 1953. AFP

LO MÁS RECIENTE

Policía Militar instala controles carreteros, previo a Semana Santa

Efectivos de los distintos batallones que conforman la Policía Militar del Orden Público (PMOP),...

Tras 17 allanamientos caen por “narcolavado” cuatro sospechosos

Cuatro sospechosos que estarían vinculados a una estructura dedicada al lavado de activos derivados...

Aseguramiento de docena de negocios alarma a ceibeños

LA CEIBA, Atlántida. El cierre de más de una docena de negocios que generaban...

Presidenta Castro inaugura reparación de escuela en La Lima

La reconstrucción total del Centro de Educación Básica (CEB) “Manuel de Jesús Valencia”, en...
Logo

Looks like your ad blocker is on.

×

We rely on ads to keep creating quality content for you to enjoy for free.

Please support our site by disabling your ad blocker.

Continue without supporting us

Choose your Ad Blocker

  • Adblock Plus
  • Adblock
  • Adguard
  • Ad Remover
  • Brave
  • Ghostery
  • uBlock Origin
  • uBlock
  • UltraBlock
  • Other
  1. In the extension bar, click the AdBlock Plus icon
  2. Click the large blue toggle for this website
  3. Click refresh
  1. In the extension bar, click the AdBlock icon
  2. Under "Pause on this site" click "Always"
  1. In the extension bar, click on the Adguard icon
  2. Click on the large green toggle for this website
  1. In the extension bar, click on the Ad Remover icon
  2. Click "Disable on This Website"
  1. In the extension bar, click on the orange lion icon
  2. Click the toggle on the top right, shifting from "Up" to "Down"
  1. In the extension bar, click on the Ghostery icon
  2. Click the "Anti-Tracking" shield so it says "Off"
  3. Click the "Ad-Blocking" stop sign so it says "Off"
  4. Refresh the page
  1. In the extension bar, click on the uBlock Origin icon
  2. Click on the big, blue power button
  3. Refresh the page
  1. In the extension bar, click on the uBlock icon
  2. Click on the big, blue power button
  3. Refresh the page
  1. In the extension bar, click on the UltraBlock icon
  2. Check the "Disable UltraBlock" checkbox
  1. Please disable your Ad Blocker
  2. Disable any DNS blocking tools such as AdGuardDNS or NextDNS

If the prompt is still appearing, please disable any tools or services you are using that block internet ads (e.g. DNS Servers).