Honduras reporta 242 casos de gusano barrenador en animales

Las autoridades de Honduras confirmaron este miércoles 242 casos de gusano barrenador -ninguno en humanos-, desde que se declaró la alerta sanitaria en el país centroamericano en septiembre de 2024.

El director del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasa), que depende de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, Ángel Emilio Aguilar, dijo a los periodistas que en lo que va de este año se han detectado 29 casos de esa plaga, a los que se suman 213 reportados en 2024.

Todos los casos confirmados se han dado en fincas ubicadas en los departamentos de Choluteca (sur), El Paraíso (oriente) y Olancho (este), Colón (Caribe), Francisco Morazán (centro), Cortés (norte) y Santa Bárbara (occidente), indicó.

Los técnicos de Senasa están implementando acciones para combatir la enfermedad, trabajando con los ganaderos para que apliquen medidas de prevención en sus fincas, ya que «sino hay heridas, no hay gusanos», explicó Aguilar.

Asimismo, las autoridades están inspeccionando todo el ganado que ingresa a Honduras procedente de Nicaragua, según Senasa, que además ha solicitado a los ganaderos que trasladen sus animales únicamente por los puntos autorizados.

La Secretaría de Agricultura y Ganadería ha diseñado un plan de prevención que contempla cuarentenas en los puestos de ingreso, vigilancia epidemiológica en zonas de riesgo, educación sanitaria masiva, aumento de los controles de inspección y del movimiento de animales.

Honduras confirmó los primeros cuatro casos de gusano barrenador, todos ellos en animales, el 13 de septiembre de 2024, por lo que el Gobierno declaró una «emergencia sanitaria nacional».

El gusano barrenador es una enfermedad causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax (Coquerel) que deposita sus huevos en cualquier herida abierta de un animal de sangre caliente, incluyendo a las personas, horas después de que se han depositado, nacen los gusanos los cuales se alimentan del tejido vivo. Y puede ser mortal si no es tratada. EFE

Lea: Ministra de Defensa confirma que se mantiene la construcción de la cárcel en el Mocorón

LO MÁS RECIENTE

Malasia detiene la búsqueda del avión desaparecido hace 11 años hasta final de año

El ministro de Transportes de Malasia, Anthony Loke, afirmó que el operativo para buscar...

Hombre en patines desafía la peligrosa Cuesta de la Virgen a toda velocidad

Cada día en todas partes del mundo surge algo inesperado, que, con ayuda de...

Sheinbaum ve «bueno» para México el anuncio de aranceles de Trump

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, consideró este jueves "bueno" para México el anuncio de...

Médicos continúan en protestas por falta de pago

El presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), Samuel Santos, informó que de momento...