Socializan proyecto de reconstrucción de los quirófanos del HE con constructoras

Más de 40 empresas de la industria de la construcción participaron en la socialización del proyecto «Implementación de Obras Prioritarias del Plan de Remodelación Integral para el Hospital Escuela (PRIHE)», conocido como “+ Quirófanos + vida».

El evento, realizado en el Hotel Hyatt de Tegucigalpa, contó con la presencia del director del Hospital Escuela (HE), Dr. Herbert López, así como de funcionarios de la Secretaría de Salud (SESAL) y de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

Durante el encuentro se presentó una visión integral del proyecto, resaltando las áreas de intervención, dentro de las cuales se encuentran los quirófanos del Bloque Médico Quirúrgico (BMQ), priorizados para reducir la mora quirúrgica y mejorar significativamente la calidad de la atención especializada. Además, se abordaron los requerimientos administrativos para los procesos de licitación, los requisitos de los contratos y el cronograma de ejecución, actualmente en la etapa de diagnóstico estructural.

Este diagnóstico es fundamental, ya que servirá como base para la realización de todas las licitaciones del proyecto, que incluyen el diseño, la construcción, la supervisión y el equipamiento. Cumpliendo con los plazos establecidos por la ley para la ejecución de estos procesos, se tiene previsto iniciar la construcción de los quirófanos en julio de este año.

En este marco, UNOPS se compromete plenamente con la correcta ejecución del proyecto, garantizando que todos los procedimientos se realicen de acuerdo a la normativa vigente y que se alcancen los más altos estándares de calidad en cada fase de la obra.

El Dr. Herbert López destacó que la administración del Hospital Escuela pasó oficialmente a manos de la Secretaría de Salud en octubre de este año, lo que ha permitido impulsar proyectos estratégicos como este.

“La modernización de los quirófanos es un paso vital para reducir la mora quirúrgica que tanto afecta a la población. Estas mejoras garantizarán estándares internacionales de calidad y mejorarán los tiempos de atención para miles de hondureño”, afirmó.

El proyecto, liderado por SESAL con el respaldo técnico de UNOPS, busca transformar las áreas críticas del Hospital Escuela. La intervención en los quirófanos del BMQ, la sala de recuperación y el centro de esterilización garantizarán condiciones adecuadas para el personal médico y los pacientes, optimizando así la operación del hospital.

Este esfuerzo refleja el compromiso del gobierno con la modernización de infraestructuras clave y la mejora de la atención médica en Honduras. La iniciativa no solo beneficiará a los pacientes, sino que también fortalecerá la capacidad operativa del Hospital Escuela como el principal centro de atención hospitalaria del país.

LO MÁS RECIENTE

Cruz Roja Hondureña elige a sus nuevas autoridades

La Cruz Roja Hondureña realizó su asamblea general ordinaria en la cual se eligió...

Detectan invasiones de tierras de los pueblos garífunas en Esparta

Las autoridades de Honduras continúan realizando operativos en distintos puntos del país, como parte...

Luis Suárez ya no dirigirá a Rubilio Castillo en Colombia

El Deportivo Pereira equipo donde juega el hondureño Rubilio Castillo, destituyó a su entrenador,...

Arancel a la cerveza

Washington (EFE). El Gobierno de Estados Unidos impondrá el viernes un arancel del 25...