Polémica de Año Nuevo en España por una imagen religiosa con la cabeza de una vaca en TV

La retransmisión de las campanadas de Año Nuevo en Televisión Española (TVE) ha generado polémica, después de que la presentadora mostrara una estampa del Sagrado Corazón de Jesús pero con la cabeza de una vaquilla que es la mascota de un concurso de la cadena estatal.

La asociación Abogados Cristianos denunció este jueves al presidente de Radiotelevisión Española (RTVE), José Pablo López, y a la presentadora, Laura Yustres Lalachus, por un delito de odio y otro contra los sentimientos religiosos.

El presidente de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Luis Argüello, lamentó el miércoles que se hiciera burla de un símbolo cristiano y que los responsables del ente público audiovisual no sean conscientes de ello.

«Me entristece que con la coartada de la libertad de expresión y los excesos de las fiestas, TVE haga burla del símbolo del Corazón tan querido por todos los católicos», escribió Argüello en la red social X.

Según Abogados Cristianos, la utilización de la imagen religiosa «denota un claro menosprecio y burla hacia los ritos y símbolos del catolicismo y supone una vejación, una injuria y un ultraje hacia los sentimientos religiosos y las creencias católicas».

Numerosos usuarios de redes sociales criticaron a Lalachus al considerar que se trata de una ofensa a las creencias religiosas, y no pocos llegaron a insultarla.

Por el contrario, el ministro de Presidencia y Justicia, el socialista Félix Bolaños, apoyó hoy a la presentadora y denunció los intentos «de los ultras» de amedrentarla.

En la red X, el ministro también recordó que el Gobierno impulsará en 2025 «la reforma del delito de ofensas religiosas para garantizar la libertad de expresión y creación».

La mayoría de las denuncias que llegaron a los juzgados españoles los últimos años por delito de escarnio y ofensas a los sentimientos religiosos no fructificaron.

Sin embargo, Abogados Cristianos logró en 2020 que fuera condenada una mujer por participar en Málaga (sur) en una marcha organizada por la llamada ‘Hermandad del coño insumiso’ con motivo del Día de la Mujer.

En concreto, se simulaba una procesión con una vagina de grandes dimensiones, que se detuvo ante la catedral y el Palacio Episcopal de la ciudad para lanzar, entre otras, proclamas contra la Conferencia Episcopal Española.

La Audiencia Provincial de Málaga ratificó en 2021 la condena a nueve meses de multa con una cuota diaria de 10 euros con el argumento de que, en un caso así, no puede prevalecer la libertad de expresión.

El «exceso en su uso» lesiona el derecho de los católicos «a no ver menoscabado su derecho de libertad de religión y culto», adujo el tribunal. EFE

LO MÁS RECIENTE

La OACNUDH urge garantizar la vida y derechos territoriales del pueblo garífuna

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH)...

Maquiladores prevén un aumento de la producción y nuevas ofertas de empleo

Un aumento de la producción existente y nuevas ofertas de empleo bastante importantes para...

Detienen a un “Iluminati” acusado de extorsión

Agentes de la Dirección Policial Antimaras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), mediante...

Arduo trabajo militar en rescate de ahogados en inicio de Semana Santa

Personal de la Unidad Humanitaria y Rescate (UHR) de las Fuerzas Armadas de Honduras,...