Hondureños “quemarán” las penas del 2024 con monigotes flacuchos

“Flacos” a falta de pólvora, pero listos para ser quemados para darle la bienvenida al Año Nuevo, están los tradicionales monigotes con que miles de “catrachos” simbolizan y “queman” las penas que les deja el Año Viejo.

A través de esta tradición, que se mantiene viva cada año, los hondureños representan distintos personajes elaborando pichingos con papel periódico, trapos, cartón, entre otros materiales reciclados.

Desde ya, distintos “años viejos” se exhiben en barrios y colonias de la capital, los cuales serán quemados a las 12:00, en un ambiente familiar y de hermandad entre vecinos, sobre todo llamando la atención de los niños.

En el barrio La Leona de Tegucigalpa, destaca un “año viejo” que representa al jugador olimpista, José García, anotador del autogol que le dio el triunfo a las águilas del Motagua.

De igual manera, en otras zonas de la capital, también hay muñecos inspirados en personajes del ámbito político, económico y social, artistas, profesionales, así como hechos que afectaron a los “catrachos”.

A “DIETA” LOS PICHINGOS

Otros han elaborado sus monigotes representando a ciertos artistas y personajes públicos.

El último día del año es despedido por muchos con la famosa tradición de quemar un muñeco que simula ser el Año Viejo. Esta costumbre hace que muchos pidan dinero para llenar de pólvora sus pichingos y hacer que este “truenen” a las 12:00 de la noche. Ahora, sin embargo, la pólvora está prohibida en la capital y no es tan fácil conseguirla. (DS)

DATOS

La tradicional quema de monigotes el Año Viejo se realiza a las 12:00 de la noche, para darle la bienvenida al Año Nuevo y convertir en cenizas todo lo negativo del año que se va, para darle paso a nuevas y mejores cosas.

Según historiadores, esta costumbre simboliza libertad y prosperidad que son elementales para recibir el Año Nuevo. Aunque el origen se remonta a los años de la conquista, se estima que la tradición seguirá vigente durante mucho tiempo, no solo en Honduras.

LO MÁS RECIENTE

Arduo trabajo militar en rescate de ahogados en inicio de Semana Santa

Personal de la Unidad Humanitaria y Rescate (UHR) de las Fuerzas Armadas de Honduras,...

Génesis Ivania Medina Caballero celebra 15 años de vida

Llena de ilusiones, feliz y sonriente, así vivió un momento único en su vida...

Demandan publicación del Programa Monetario

Sectores económicos alertaron ayer que se registra incertidumbre por la tardanza de la publicación...

Para huir con novia y “pisto”, sexagenario finge su secuestro

Un adulto mayor que junto a un cómplice fingió su propio secuestro, con el...