El vuelo 7C2216 de la aerolínea surcoreana Jeju Air protagonizó uno de los accidentes más devastadores en la historia de Corea del Sur al estrellarse en el aeropuerto de Muan el domingo. A continuación, un desglose de los momentos clave de este trágico suceso, que cobró la vida de 179 personas y dejó solo dos sobrevivientes:
Cronología de los hechos
- 2:29 (hora local de Tailandia, 19:29 GMT, sábado):
El Boeing 737-800 despega desde el aeropuerto Suvarnabhumi en Bangkok con una hora de retraso. A bordo viajaban 181 personas: 175 pasajeros, principalmente surcoreanos, y seis miembros de la tripulación. - 8:54 (hora local surcoreana):
El avión inicia su aproximación al aeropuerto de Muan y recibe autorización de la torre de control para aterrizar en la pista 1. - 8:57:
Se emite una alerta de riesgo aviario tras detectarse actividad de aves cerca de la trayectoria de la aeronave. - 8:59:
El piloto declara «mayday» (socorro) e intenta realizar una nueva aproximación debido a problemas en el motor derecho, que comienza a emitir humo y fuego. - 9:00:
La torre de control autoriza el aterrizaje en la pista 19, en dirección opuesta a la aproximación inicial. - 9:03:
El avión aterriza sin desplegar el tren de aterrizaje ni activar los sistemas de frenado. Deslizándose sobre su fuselaje, se sale de la pista y choca contra un muro, provocando una explosión. - 9:10:
El Ministerio de Transporte de Corea del Sur recibe la alerta y convoca una reunión de emergencia. - 12:20:
Equipos de rescate confirman que el avión ha sido consumido casi por completo por el fuego. Dos supervivientes, ambos auxiliares de vuelo, son encontrados en la parte trasera del avión. En ese momento, se contabilizan al menos 60 fallecidos. - 14:24:
Se recupera la grabadora de voces de cabina (CVR), completando la recuperación de las cajas negras. El balance oficial de muertos asciende a 85. - 20:38:
Los rescatistas localizan al último ocupante desaparecido, confirmando un saldo final de 179 fallecidos y dos sobrevivientes. Este accidente se convierte en el peor registrado en suelo surcoreano.
Impacto y reacciones
La tragedia ha dejado al país en duelo. Las autoridades surcoreanas iniciaron una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas del accidente, que ha marcado un oscuro capítulo en la historia de la aviación en Corea del Sur.
El vuelo 7C2216 de la aerolínea surcoreana Jeju Air protagonizó uno de los accidentes más devastadores en la historia de Corea del Sur al estrellarse en el aeropuerto de Muan el domingo. A continuación, un desglose de los momentos clave de este trágico suceso, que cobró la vida de 179 personas y dejó solo dos sobrevivientes:
Cronología de los hechos
2:29 (hora local de Tailandia, 19:29 GMT, sábado):
El Boeing 737-800 despega desde el aeropuerto Suvarnabhumi en Bangkok con una hora de retraso. A bordo viajaban 181 personas: 175 pasajeros, principalmente surcoreanos, y seis miembros de la tripulación.
8:54 (hora local surcoreana):
El avión inicia su aproximación al aeropuerto de Muan y recibe autorización de la torre de control para aterrizar en la pista 1.
8:57:
Se emite una alerta de riesgo aviario tras detectarse actividad de aves cerca de la trayectoria de la aeronave.
8:59:
El piloto declara «mayday» (socorro) e intenta realizar una nueva aproximación debido a problemas en el motor derecho, que comienza a emitir humo y fuego.
9:00:
La torre de control autoriza el aterrizaje en la pista 19, en dirección opuesta a la aproximación inicial.
9:03:
El avión aterriza sin desplegar el tren de aterrizaje ni activar los sistemas de frenado. Deslizándose sobre su fuselaje, se sale de la pista y choca contra un muro, provocando una explosión.
9:10:
El Ministerio de Transporte de Corea del Sur recibe la alerta y convoca una reunión de emergencia.
12:20:
Equipos de rescate confirman que el avión ha sido consumido casi por completo por el fuego. Dos supervivientes, ambos auxiliares de vuelo, son encontrados en la parte trasera del avión. En ese momento, se contabilizan al menos 60 fallecidos.
14:24:
Se recupera la grabadora de voces de cabina (CVR), completando la recuperación de las cajas negras. El balance oficial de muertos asciende a 85.
20:38:
Los rescatistas localizan al último ocupante desaparecido, confirmando un saldo final de 179 fallecidos y dos sobrevivientes. Este accidente se convierte en el peor registrado en suelo surcoreano.
Impacto y reacciones
La tragedia ha dejado al país en duelo. Las autoridades surcoreanas iniciaron una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas del accidente, que ha marcado un oscuro capítulo en la historia de la aviación en Corea del Sur.El vuelo 7C2216 de la aerolínea surcoreana Jeju Air protagonizó uno de los accidentes más devastadores en la historia de Corea del Sur al estrellarse en el aeropuerto de Muan el domingo. A continuación, un desglose de los momentos clave de este trágico suceso, que cobró la vida de 179 personas y dejó solo dos sobrevivientes:
Cronología de los hechos
2:29 (hora local de Tailandia, 19:29 GMT, sábado):
El Boeing 737-800 despega desde el aeropuerto Suvarnabhumi en Bangkok con una hora de retraso. A bordo viajaban 181 personas: 175 pasajeros, principalmente surcoreanos, y seis miembros de la tripulación.
8:54 (hora local surcoreana):
El avión inicia su aproximación al aeropuerto de Muan y recibe autorización de la torre de control para aterrizar en la pista 1.
8:57:
Se emite una alerta de riesgo aviario tras detectarse actividad de aves cerca de la trayectoria de la aeronave.
8:59:
El piloto declara «mayday» (socorro) e intenta realizar una nueva aproximación debido a problemas en el motor derecho, que comienza a emitir humo y fuego.
9:00:
La torre de control autoriza el aterrizaje en la pista 19, en dirección opuesta a la aproximación inicial.
9:03:
El avión aterriza sin desplegar el tren de aterrizaje ni activar los sistemas de frenado. Deslizándose sobre su fuselaje, se sale de la pista y choca contra un muro, provocando una explosión.
9:10:
El Ministerio de Transporte de Corea del Sur recibe la alerta y convoca una reunión de emergencia.
12:20:
Equipos de rescate confirman que el avión ha sido consumido casi por completo por el fuego. Dos supervivientes, ambos auxiliares de vuelo, son encontrados en la parte trasera del avión. En ese momento, se contabilizan al menos 60 fallecidos.
14:24:
Se recupera la grabadora de voces de cabina (CVR), completando la recuperación de las cajas negras. El balance oficial de muertos asciende a 85.
20:38:
Los rescatistas localizan al último ocupante desaparecido, confirmando un saldo final de 179 fallecidos y dos sobrevivientes. Este accidente se convierte en el peor registrado en suelo surcoreano.
Impacto y reacciones
La tragedia ha dejado al país en duelo. Las autoridades surcoreanas iniciaron una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas del accidente, que ha marcado un oscuro capítulo en la historia de la aviación en Corea del Sur.
✈️ 💥
Accidente aéreo Corea del Sur
Reflexión:
¿Sería demasiado alarmista pensar que ha podido ser un dron..?
¿Intencionado o accidentalmente con un dron a manos de un subnormal al que nos empeñamos en llamar piloto y no es más que un frustrado aeronáutico?
Ahí os lo dejo.. pic.twitter.com/f2Xiysg8c3— Capitán AlatristeⓂ️®️ (@alatriste66666) December 29, 2024
🔴 #URGENTE | Impactante video del momento del accidente aéreo en Muan, Corea del Sur. Hay decenas de personas muertas. pic.twitter.com/pHPEGhRuVf
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) December 29, 2024