Líderes mundiales saludan el legado de Jimmy Carter

Washington (AFP). El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lideró hoy domingo los mensajes en homenaje al expresidente estadounidense Jimmy Carter, que falleció el domingo a la edad de 100 años.

«Estados Unidos y el mundo han perdido a un líder extraordinario, estadista y humanitario», dijo Biden junto con su esposa Jill en un comunicado, en el que también anunció funerales de Estado para el expresidente Carter, quien ejerció el cargo entre 1977 y 1981.

«Salvó, levantó y cambió la vida de personas de todo el mundo», agregó el mandatario saliente.

Por su parte, el presidente electo Donald Trump, dijo que los estadounidenses tienen una «deuda de gratitud» con Carter.

«Los desafíos a los que Jimmy se enfrentó como presidente llegaron en un momento crucial para nuestro país e hizo todo lo que estuvo en sus manos para mejorar la vida de todos los estadounidenses», indicó Trump en redes sociales.

Por su parte, el expresidente demócrata Bill Clinton, que ocupó el cargo 15 años después del mandato único de Carter (1977-1981), dijo que su copartidario «vivió para servir a los demás, hasta el final».

En una declaración conjunta con su esposa Hillary, Clinton subrayó que Carter «trabajó sin descanso por un mundo mejor y más justo».

El republicano George W. Bush añadió que el expresidente «dignificó el cargo. Y sus esfuerzos por dejar un mundo mejor no acabaron con la presidencia».

A su turno, el también expresidente Barack Obama afirmó que Carter «enseñó a todos lo que significa vivir una vida de gracia, dignidad, justicia y servicio».

En una de las primeras reacciones desde el exterior, el presidente francés, Emmanuel Macron, rindió tributo al legado de Carter al señalar que «defendió los derechos de las personas más vulnerables y lideró sin descanso la lucha por la paz» y envió en nombre de su país los «más sinceros pensamientos a su familia y al pueblo estadounidense».

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva elogió a Carter como «un amante de la democracia y defensor de la paz», y destacó su presión sobre la dictadura de Brasil para que liberara a los presos políticos.

A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela agradeció en nombre del país a Carter «su visión y compromiso con la democracia», que «contribuyó a desmontar los intentos desestabilizadores y la intolerancia de la ultraderecha y del golpismo».

«Sus aportes a la política global y su dedicación a la paz han dejado una huella imborrable en el mundo», agregó.

LO MÁS RECIENTE

Cinco poemas de Rodolfo Häsler

VERANO Con el labio roto obedezco al dictado de la piel, la imaginación me puede, para poderte tocar alargo...

TRIBUNITO DICE…

LA UNAM PUBLICA EN VERSIÓN DIGITAL LA NOVELA CORTA: “ODIO” DE LUCILA GAMERO DE MEDINA

Por: Águeda Chávez, Colaboración especial para La Tribuna Docente del Campus UNAH El Paraíso: [email protected] Luis...

REGRESO A LOS LIBROS

UNO de los países escandinavos implementó hace quince años la política de sustituir los...