Exjefe de la DEA, Mike Vigil: Gobierno de EE. UU. podría afectar remesas si no se revierte el convenio de extradición

El exjefe de Operaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Mike Vigil, considera que si el 28 de febrero próximo, el gobierno no da marcha atrás con la denuncia del convenio de extradición con los Estados Unidos, el gobierno de Donald Trump podría tomar medidas que afecten las remesas que mandan los hondureños.

“No le cabe duda que si la mandataria Castro no cambia de decisión sobre el tratado de extradición Trump apretará a Honduras en el tema migratorio”, afirmó a Radio América.

El gobierno de Xiomara Castro denunció el 28 de agosto el Tratado de Extradición con EE. UU. y días después apareció publicado el video de su cuñado y diputado, Carlos Zelaya, negociando con los capos de la droga, algunos de los cuales están siendo sometidos a juicios en Estados Unidos.

“Xiomara -debe de hacerlo- revertir su decisión porque si no va a poner a Honduras en una situación muy difícil”, subrayó el exjefe de la DEA.

“No va a imponer impuestos, pero no más con las deportaciones y todo eso va a reducir las remesas que entran a Honduras. No va a sufrir el gobierno, sino el pueblo que ocupa apoyo económico”, opinó.

LO MÁS RECIENTE

Corte de Apelaciones confirma prisión preventiva para coronel Víctor Ponce

La Corte de Apelaciones con Competencia Nacional en materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente...

Cristiano Ronaldo busca varios récords con Al-Nassr

Cristiano Ronaldo no deja de sonar como un potencial refuerzo del Mundial de Clubes....

Reportan tres asesinatos en distintos sectores de Honduras

Este día se han registrado al menos tres hechos violentos en diferentes zonas de...

Inglaterra confirma ser la única candidata a albergar el Mundial Femenino de 2035

La Federación Inglesa de Fútbol (FA), mediante un comunicado emitido en sus redes sociales,...