Eduardo Espinel: «Dirigir a un gigante era lo que esperaba»

El recién nombrado entrenador del Olimpia, el uruguayo Eduardo Espinel, ha comenzado a palpitar lo que lo que se le viene en el fútbol hondureño, y es que a pocos días de ponerse la camisa de los blancos, asegura que dirigir a un gigante, era algo que estaba buscando desde hace tiempo por lo que desde ya cuenta las horas para poder conocer a  los futbolistas.

Borrón y cuenta nueva en el Olimpia, Pedro Troglio, ya es parte de su historia y hoy la apuesta recae en el entrenador de origen uruguayo, que el jueves en entrevista exclusiva para Fútbol a Fondo, de TSi, dio su punto de vista acerca de lo que espera en el fútbol nacional y lo que pretende lograr a partir de su presentación el cercano mes de enero.

«La posibilidad de dirigir a un gigante que era algo que estábamos buscando nosotros desde hace mucho tiempo, después de trabajar muy duro en nuestro país, y conseguir la oportunidad de llegar a un equipo que peleara por el campeonato, se dio esta vez el poder dirigir el Olimpia y ya se imaginará las ganas de llegar lo más rápido posible y conocer al club, la familia está feliz, han pasado algunos días de conversaciones y charlas, llego a un Olimpia por recomendaciones de gente que conoce de fútbol y sabe de nuestro trabajo, una de las personas que ha hablado bien de nosotros es el profesor Alejandro Cáceres, con quien hemos trabajado, y lo que deja el fútbol son esas cosas: amistades, conocimientos, mostrar nuestro trabajo y en ese caso él fue una persona importante para nosotros para poder llegar a este proyecto”.

«Mi intención es estar lo mas pronto posible en Honduras , nunca he estado ahí, pero estoy permanentemente comunicado , un padrino de una de mis hijas terminó su carrera jugando en Honduras y lo conocen, Óscar Torlacoff, y tenemos comunicación más que como amigos, como hermanos, también  tengo amistad con el Palomo Rodríguez, si fuera por nosotros ya alistaría mi viaje , pero hay ciertos reglamentos que tiene la Liga y lleva ciertos trámites que hacer en nuestro país antes de poder viajar, estamos haciendo el papeleo para poder entrar a Honduras y no tener problemas, pero en los primeros días de enero llegaremos a Tegucigalpa para conocer la Ciudad Deportiva», Manifestó.
Consultado por su nuevo club y acerca de la final que perdió ante su archirrival motaguense dijo: «Yo he visto entrenadores de nombre fracasar, nosotros creemos que con nuestras capacidades lo vamos a poder hacer, ya hace tiempo estamos buscando esa oportunidad que en Uruguay es difícil de hacerlo si no tienes un pasado en un equipo grande, estamos preparados y lo único que sirve allá es salir campeón, pude ver la última final ante Motagua , a Olimpia le costó un poco por la ausencia de algunos de sus futbolistas, pero tiene jugadores con mucha jerarquía» Puntualizó  Espinel.

LO MÁS RECIENTE

Iglesia Católica invita a sus fieles a participar en actos litúrgicos

La Iglesia católica invitó a todos sus fieles a participar con fe y respeto...

La Policía de Honduras eleva a L3.5 millones la recompensa por Romeo Vásquez

La Policía de Honduras elevó este lunes a 3.5 millones de lempiras (unos 135,553...

Desde L120 se cotiza la libra del pescado seco en mercado La Isla

Los vendedores del marcado La Isla, en la capital, están listos para atender a...

Juramentado directorio nacional de LIBRE

El directorio nacional del partido en el poder, LIBRE, fue juramentado anoche durante una...