El Picacho marca tendencia en turismo interno navideño

El imponente Parque Naciones Unidas “Cerro El Picacho”, a 1,300 metros sobre el nivel del mar (msnm), marca tendencia con afluencia de visitantes durante el día y por las noches en esta temporada navideña.

Las luces de Navidad se han convertido en atractivo turístico, disponibles hasta el 15 de enero de 2025 en el contexto de la “Navidad en El Picacho”. Decenas de capitalinos y extranjeros disfrutan de un momento de alegría y esparcimiento, entre aire puro con clima agradable.

El Picacho atrae con su pintoresca belleza, con vistas panorámicas de la capital de Honduras.

Entre las principales atracciones con seguridad, iluminación y áreas de parqueos, están puentes de altura, Canopy, plazas, quioscos, restaurantes, senderos de bicicleta de montaña y área familiar. Árboles nativos y exóticos con jardines, escalinatas, laberintos y vista impresionante de Tegucigalpa y Comayagüela, cautivan a turistas.

La mayor afluencia se espera para este próximo 29 de diciembre, en un evento con fuegos artificiales, una experiencia inolvidable desarrollada desde 2021.

Las luces de Navidad, más que una decoración, se han convertido en un atractivo turístico, entre recorridos a través de plazas, jardines, escalinatas y laberintos.

Los visitantes disfrutarán de esa celebración a partir de las 4:00 de la tarde de un espectáculo pirotécnico que podrá apreciarse desde la base de la atracción escalinata a las 8:00 de la noche. El horario se extiende hasta la 1:00 de la madrugada.

Para este año, El Picacho superará las 80 mil visitas en el día registradas en la prepandemia y más de 50 mil visitas en horario nocturno. El Parque El Picacho es administrado por la Fundación de Parques Nacionales desde 1993. Su nombre Parque Nacional «Naciones Unidas» Cerro de «El Picacho», fue otorgado en honor a la visita del primer secretario de las Naciones Unidas, Trygve Halodan Lie (1946-1952). (WH)

Los capitalinos disfrutan en un entorno ordenado y seguro con fuerte seguridad.
Los restaurantes y cafés en Parque El Picacho son fuente de empleos con diversos emprendimientos locales.

LO MÁS RECIENTE

Promueven equidad de género y el desarrollo sostenible

La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, y el...

Coreanos supervisan camaroneras en zona sur con planes de importación

Una comitiva de expertos de la República de Corea del Sur realizó una inspección...

El City gana sin Guardiola

Con Pep Guardiola sancionado por acumulación de tarjetas amarillas, el Manchester City venció con...

Acuerdan no subirle al precio del aceite

Funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE) y productores de palma africana acordaron...