Tradicional nacimiento cada año revive el milagro del Niño Dios

Con más de 32 años de “devoción”, Rosa Carlota Membreño, sigue elaborando un tradicional nacimiento en el barrio Buenos Aires, siendo uno de los más antiguos y grandes de la capital.

Esta representativa obra de amor, sigue encantando a miles de capitalinos teniendo como punto central el milagro de la llegada al mundo del Niño Dios. Doña Rosa, es la creadora del pesebre, cuya elaboración es la más antigua de la capital hondureña.

“Esto más que una tradición es una devoción, que me hace sentir muy cerca del señor. Trato de que sea novedoso, yo gracias a Dios crecí en un hogar donde mi mamá y mi papá, eran muy devotos de la Sagrada Familia y de hacer nacimientos en ala tercera avenida de Comayagüela”, indicó.

Esta gran obra de arte, amor, devoción y tradición, refleja muchas instituciones de nuestro país.

El espectacular nacimiento que recrea el parto de la virgen María, su compañero José y el advenimiento de Jesucristo en Belén, está ubicado frente a Cáritas de Honduras, en Buenos Aires.

Esta es una de las barriadas antiguas y elevadas del sector norte de Tegucigalpa y su admiración es de puertas abiertas para quienes desean apreciar la artística obra.

Doña Carlota, aseguró que la traición u devoción que inicio por la crianza de sus padres, la pudo continuar con el apoyo de su esposo y que desde entonces la realiza con mucho esmero.

“Hemos ido creciendo tanto en espacio, ahora esta la casa dedicada para el nacimiento. Tengo bodegas con cajas de las figuras que ya no puedo poner porque no hay espacio, entonces se guardan para otras navidades”, aseguró.

Sus padres le inculcaron este amo y devoción, que desde muy niña ha ela-borado y sigue haciéndolo.

Destacó que trata que las personas que vistan su obra, puedan apreciar la parte tradicional, pero también el mensaje, que es ilustrado con las distintas escenas que se representan con muchas figuras.

“Este año el mensaje es no dejar de lado los mensajes de señor; son mensajes sencillos. Todos los días deberíamos darle gracias al padre por estar vivos, y dedicar parte de las capacidades que uno tiene para trasmitir la paz del señor”, afirmó.

Ella abrirlo al público, esta obra en medio de la pandemia del COVID-19, y también representando algunos puntos de estos difíciles días que vivió la humanidad, y aunque fue difícil logro abrir las puertas al público.

Doña Rosa, también representa cos-tumbres, tradiciones y la gastronomía hondureña

Una particularidad es que todos los visitantes, mientras admiran el nacimiento del niño Dios, escuchan el mensaje religioso impartido con fe y devoción por parte de doña Rosa Carlota.

Decenas de figuritas de comunicadores sociales resaltan en el nacimiento navideño. Así como temas de desarrollo, como la tecnología, gastronomía hondureña y tradiciones de la temporada navideña.

“Son ocurrencias, porque la mayoría de hondureños vemos a los periodistas como personas que atacan, pero no, ellos son amigos que profundizan y exponen sus vidas para mantenernos informados y apegados a la realidad nacional”, destacó.

Esta carismática mujer de ha desempeñado como una gran profesional, secretaria comercial, posteriormente estudio psicología y también adquirió conocimientos sobre arte y pintura. Y por muchos años laboro en el Instituto María Auxiliadora.

Esta es una de las obras más grandes y antiguas de la capital, donde también se reflejan distintas profesiones.

LO MÁS RECIENTE

Cossette López: Agradece el apoyo de la congresista de los EE. UU.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, agradeció el apoyo, a través...

Investigan mano criminal en incendio en Cantagallo

Autoridades investigan si hubo mano criminal en un incendio registrado en la reserva forestal...

Marathón hunde a la Real…

TOCOA.- Marathón ratificó su buen momento y ganó sin problemas 2-0 a una Real...

Congresista a Rubio: Honduras en camino peligroso, debe ser alejada del abismo

La congresista de los Estados Unidos, María Elvira Salazar, en una carta enviada al...