Las actuales autoridades del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) y el Ministerio Público (MP), denuncia una serie de denuncias, por una infinidad de irregularidades, encubiertas desde hace años, denominado como “chatarrazo” o “planillazo”.
Un equipo del MP investiga las pasadas y actual administración de ese ente del Poder Ejecutivo y encargado de regular el transporte terrestre a nivel nacional, que actualmente enfrentan serios cuestionamientos, tras la intervención del Ministerio Público (MP), por múltiples irregularidades administrativas y operativas que comprometen la administración.
Entre las denuncias más destacadas se encuentran: “Corrupción en la Emisión de Permisos”, ya que se señala que algunos altos funcionarios otorgaron permisos de operación, conocidos como “cartones brujitos”, sin seguir el debido proceso, según documentos en poder del Ministerio Público.
Estas acciones habrían facilitado la operación irregular de rutas, especialmente aquellas utilizadas para el transporte de miles de migrantes, que a diario circulan por el territorio nacional, especificamente desde la zona sur y oriente del país, hasta el sector fronterizo en Ocotepeque, que colinda con Guatemala.

Según lo documentación en poder del Ministerio Público, hay negligencia en el control de Rutas para Migrantes.
Las que presentan irregularidades están las rutas de transporte vinculadas al traslado de migrantes, que operan sin una supervisión adecuada, permitiendo potencialmente actividades ilícitas en el ámbito del tráfico humano.
Hasta recientemente, en Ocotepeque, un conductor de rastra, salvó de morir a más de 50 migrantes venezolanos, cuando la unidad en que se conducía era antigua y sin la revisión mecánica y no tenía los permisos correspondientes.
Además, muchas son unidades ya desfazadas o que tiene que estar fuera de circulación, por su antigüedad, pero que en Honduras siguen funcionando, brindando uno de los peores servicios en el transporte público.
“PLANILLAZO”

En esta irregularidad administrativa, las autoridades fiscales, junto al Ministerio Público, actualmente investigan el “Bono Compensatorio”, otorgado por el actual gobierno, al ser denunciado que es mal gestionado.
Porque las investigaciones del MP revelan que ese bono otorgado a transportistas, ha sido pagado a unidades que no están circulando en sus rutas asignadas.
De acuerdo a las mismas denuncias, hay algunos autobuses que hace meses algunos empresarios del transporte público tienen parte de sus unidades u autobuses, siendo reparados en talleres, pero en las planillas de pago igualmente salen completas y que trabajan todos los días.
En el denominado “Planillazo” se establece que a diario circulan entre 800 a 850 autobuses, solo en las distintas rutas de la capital, pero en las planillas del IHTT aparecen entre 1,180 a 1,200 diarias, algo que indica, establece el informe del MP, un descomunal acto de corrupcion.

“FANTASMAS”
Autoridades fiscales y del MP, no descartan que por ese “Planillazo” se estarían lucrando con millonarias cantidades de dinero, con enriquecimiento ilícito, entre ciertas personas.
Esa última investigacion constituye en un caso de posible malversación de fondos públicos.
Otra de las irregularidades investigadas por el MP, es la denominadas “Planillas Fantasmas”.
Las “Planillas Fantasmas” es la existencia de empleados ficticios, en las planillas del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), algo que ha generado sospechas de desvío de recursos, destinados a salarios, afectando la transparencia financiera de la institución.
Y las denuncias contra el IHTT, en poder del MP, no paran, porque según fuentes se establece que en dicha entidad pública se estarian haciendo mal uso de bienes del Estado.
Según investigaciones, se ha reportado que vehículos y otros recursos estatales han sido utilizados para fines no relacionados con las actividades del instituto, lo que representa una violación a las normativas legales de ese ente gubernamental.

TRÁFICO DE INFLUENCIAS
Además, a altos funcionarios del IHTT, se les acusa del tráfico de influencias para colocar en puestos de gran categoria dentro de las oficinas de ese ente estatal, encargado de regular el transporte terrestre a nivel nacional.
En esta denuncia, en poder el MP, se ha acusado a un comisionado de imponer su poder dentro de la mencionada institucion al favorecer a una allegada sentimental.
El Ministerio Público, en su informe preliminar establece que se están ampliando las investigaciones para esclarecer estas denuncias y garantizar la rendición de cuentas por parte de los responsables.
Estas irregularidades ponen en evidencia la urgente necesidad de una reforma integral en el IHTT, orientada a fortalecer los mecanismos de control interno y la transparencia administrativa, se detalla en el informe del Ministerio Público, ya que detectaron “piñatas” en los permisos para transportar “mojados” desde Danlí y Choluteca, pago de bonos a “autobuses fantasmas”.
Además, hay una planilla de “empleados fantasmas”, que será dada a conocer en los próximos días, ligada a una funcionaria de la zona sur y que según el MP, al realizar las investigaciones, nunca han llegado a trabajar y no tienen ni la boleta de marcación diaria.


