Nicaragua recurre a la Corte Centroamericana por negativa del SICA

San José (EFE). El gobierno de Nicaragua presentó el martes una solicitud de opinión consultiva ante la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) para que se pronuncie sobre la negativa del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) de convocar a sesión para la elección del nuevo secretario de esa instancia.

El canciller nicaragüense, Valdrack Jaentschke, en representación del Ejecutivo, entregó la solicitud a Tania Montiel, secretaria general interna de la CCJ, quien dijo procederá a remitirlo a los países miembros para su análisis y trámite.

«Solicitamos al Sistema de Integración, a la reunión de cancilleres, revisar, proponer y aceptar las ternas que Nicaragua ha presentado. Nuestro país ha propuesto en al menos tres ocasiones a compañeros y compañeras de alta calidad, experiencia y conocimiento en el Sistema de Integración Centroamericana», sostuvo Jaentschke a periodistas de medios oficiales de su país.

El canciller nicaragüense indicó que «algunos» países de la región han obstruido el proceso al negarse a reunirse; argumentando que los candidatos que ha propuesto Nicaragua no cumplen con las cualidades requeridas, lo que, según él, refleja una «postura politizada».

«Esto lleva a la politización del SICA. Nicaragua reitera su voluntad de trabajar por retomar la institucionalidad del Sistema para que no siga acéfalo, sin conducción. Sin un secretario o secretaría general, el Sistema no puede tomar decisiones ni avanzar», añadió.

El canciller nicaragüense solicitó a la CCJ que la resolución emitida sea de cumplimiento obligatorio para los países miembros.

Los países miembros de ese organismo son Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

La semana pasada, Nicaragua envió una nota de protesta a Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana por oponerse a la elección del excanciller nicaragüense Denis Moncada como nuevo secretario general del SICA.

En la nota, titulada «Ofensiva injerencia sin cabida», el Ejecutivo sandinista que preside Daniel Ortega expresó a los países del SICA su «más enérgica protesta por la actitud insolente e irrespetuosa de los gobiernos de Guatemala, Costa Rica, República Dominicana y Panamá, que desconocen la independencia y soberanía de nuestros países, en evidente servilismo a intereses extrarregionales».

Hace dos semanas, Managua amenazó a Costa Rica, Guatemala, Panamá y la República Dominicana con tomar «algunas medidas» en su contra por oponerse a la elección de sus candidatos como secretario general del SICA.

LO MÁS RECIENTE

Barcelona elimina al Atlético y jugará la final

Lanzado por un primer tiempo concluyente, ganador por un pase de Lamine Yamal y...

Los hombres “más guapos” del Míster Honduras Humanidad 2025

La 13ª edición de Míster Honduras Humanidad (MHH) 2025 está cada vez más cerca...

Trump anuncia arancel global del 10 %: «nos van a dar un crecimiento nunca visto»

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró hoy al presentar sus aranceles globales mínimos del...

LaLiga asegura que el Barça no tiene saldo ni capacidad de inscribir a Olmo

LaLiga aseguró este miércoles que el Barcelona no tiene a día de hoy saldo...