Análisis del COHEP: Problemas en acceso a dólares y falta del empleo por hora le pasan factura a actividad comercial navideña

La esperanza de empresarios y emprendedores de sacarle provecho a la actividad económica navideña no ha sido posible, debido a problemas de acceso a dólares registrados en el año y a la eliminación del empleo temporal, según el reciente análisis de la gerencia de política económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

“Si las empresas tuvieron problemas para comprar dólares, allá por agosto y septiembre, no pudieron comprar los bienes que necesitaban para vender en diciembre”, afirmó el titular de esa gerencia empresarial, Santiago Herrera.

Adicionalmente, en seis semanas de esta época especial, se habían generado hasta 25 mil puestos de trabajo extraordinarios, con el aumento en el consumo en negocios, tiendas, restaurantes y bares. “Ahora no pueden contratar de manera normal, porque no tenemos una regulación legal para facilitar el empleo parcial, o no contrato o contrato de manera irregular, eso genera más informalidad”, señaló Herrera.

Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) buscaban equilibrar sus finanzas al cierre de año luego de la caída en sus ventas, con impulso de 14 mil millones de lempiras por concepto de aguinaldo navideño que se termina de acreditar en esta semana en el sector público y privado.

Santiago Herrera refirió que generalmente el aguinaldo dinamiza el consumo de las familias hondureñas dado su uso para pagar deudas, comprar enseres y comida navideña, otros son más previsores y ahorran una parte de este ingreso extraordinario para gastos escolares que se presentarán el próximo periodo lectivo.

LO MÁS RECIENTE

Inician operaciones militares correspondientes a abril

La titular de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Rixi Moncada, y el viceministro...

Vendedor ambulante muere al caer de gradas en mercado

Un comerciante que se ganaba la vida en forma honesta en el comercio informal,...

Niños reciben clases en condiciones deplorables

Los niños matriculados en el jardín de niños “Henry Dunant” del barrio La Venecia...

Presidentes de Uruguay, Cuba, Bolivia y Colombia confirman presencia en Cumbre del CELAC

Los presidentes de Uruguay, Cuba, Bolivia y Colombia han confirmado su presencia a la...