Presidenta Castro pide al Parlatino «mantener viva la llama de la integración»

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, pidió este miércoles al Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) «mantener viva la llama de la integración» en un discurso que además apeló fuertemente a la unidad regional.

«Celac es el organismo que mayor posibilidad (y) visibilidad tiene para defender la agenda integracionista latinoamericana y caribeña, pido apoyo al Parlatino para mantener viva la llama de la integración», declaró Castro.

Castro, presidenta pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), lanzó este llamado a la integración durante su intervención como «invitada de honor» del Parlatino, organismo regional con sede en Panamá que celebra sus 60 años de funcionamiento con la 38 Asamblea XXXVIII Asamblea Ordinaria y Conmemorativa.

El secretario general del Parlatino, Juan Martín Rodríguez (i), la presidenta de Honduras, Xiomara Castro (c) y el presidente del Parlatino Rolando González asisten a la XXXVIII Asamblea ordinaria y conmemorativa por los 60 años de fundación del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), este miércoles en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Carlos Lemos

«A nuestros hermanos y hermanas presidentes de los países de América Latina y el Caribe (les digo) que la Celac (…) debe asumir el liderazgo continental basado en la colaboración efectiva entre nuestros Estados y que el futuro dependerá de nuestra capacidad de adaptación y anticipación ante los cambios globales», sostuvo.

Y agregó: «La integración como motor desarrollo debe ser nuestra prioridad».

En su discurso, la presidenta hondureña apeló igualmente a la «unidad» regional para «impedir» que las democracias sean «tuteladas desde afuera y utilizadas como fuentes para perpetrar el capitalismo y su modelo extractivista que continúa privatizando nuestros pueblos».

Su intervención estuvo plagada de alusiones a hechos históricos de Latinoamérica, así como de fuertes críticas a Estados Unidos, al sistema capitalista, «el falso libre comercio», el «fascismo» y el «neolocoloniamo».

«Propongo que en este Parlamento asumamos el impostergable compromiso de rechazar la nueva forma de sometimiento del neocolonialismo expresada a través de la infame injerencia, desestabilización, manipulación mediática, guerras psicológicas sucias, (…) brutales bloqueos económicos y los crueles golpes de estado», afirmó.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, asiste como «invitada de honor» en la XXXVIII Asamblea ordinaria y conmemorativa por los 60 años de fundación del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), este miércoles en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Carlos Lemos

También propuso un «pacto verde» regional: «Debemos crear un pacto verde latinoamericano y caribeño que contemple protección del medioambiente, energías renovables, protección a la biodiverdad y resilencia climática y alcanzar acuerdos para defender los principios de autodeterminación».

El Parlatino fue creado el 10 de diciembre de 1964 mediante la Declaración de Lima y posteriormente institucionalizado el 16 de noviembre de 1987, en la capital peruana, como un organismo intergubernamental de ámbito regional, permanente y unicameral.

El ente político regional tiene, entre otras funciones, fomentar el desarrollo económico y social de la comunidad latinoamericana y pugnar porque alcance la plena integración económica, política, social y cultural de sus pueblos.

Asimismo, defender la plena vigencia de la libertad, la justicia social, la independencia económica y el ejercicio de la democracia representativa y participativa, con estricto apego a los principios de la no intervención y de la libre autodeterminación de los pueblos. EFE

Lea: Práctica para elaborar el casabe se incorpora al Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

LO MÁS RECIENTE

Espinel molesto por la pérdida de tiempo: «Qué ganamos con eso?»

Olimpia logró mantener el liderato del torneo Clausura al empatar con Real España, resultado...

Trump podría anunciar el miércoles aranceles más agresivos de lo esperado, según medios

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, baraja anunciar el miércoles una batería de...

Cristina Fernández presenta recurso de queja ante la Corte Suprema para anular su condena

La expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) presentó este lunes un recurso de “queja” ante...

El petróleo de Texas sube un 3 % tras la amenaza de Trump con aranceles al petróleo ruso

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subía este lunes un 3 %...