Niños con discapacidad emprenden con venta de manteles navideños

El programa de inclusión social lanzó ayer un proyecto de confección y venta de manteles con diseños navideños que beneficia a niños que viven con alguna discapacidad de diferentes aldeas y caseríos de Sabanagrande.

Sabanagrande ha sido un referente en educación e inclusión social a nivel de Honduras y América Latina y como uno de sus ejes fundamentales está el apoyo al emprendedurismo para personas con discapacidad.

Entre los logros obtenidos a través del proyecto está la adecuación curricular de 100 niños que continúan en sus centros educativos gracias a becas obtenidas por la Secretaría de Educación.

Aprovechando la época de Navidad los niños han potenciado sus emprendimientos.

Además, el acompañamiento de todos los centros educativos gracias a aliados como la alcaldía municipal y la empresa privada, JICA y una delegación cubana de atención médica gratuita para los niños en condiciones de discapacidad.

Mediante ese tipo de actividades navideñas de elaboración de manteles y tarjetas navideñas se busca visibilizar su arte y esfuerzo que, junto a padres de familia, los convierten en pequeños emprendedores y niños con talentos excepcionales.

Los pequeños también elaboran coloridas tarjetas navideñas para regalar a personas especiales.

LO MÁS RECIENTE

Londres sanciona a expresidente de Guatemala

Guatemala (EFE). El Reino Unido sancionó hoy miércoles al expresidente de Guatemala Alejandro Giammattei...

Militares presentaron al Cohep su informe sobre lo ocurrido en las elecciones

Las máximas autoridades de las Fuerzas Armadas de Honduras continuaron hoy miércoles con la...

Lujosa carroza fúnebre enciende críticas contra Policía Nacional

La compra de una lujosa carroza fúnebre, por parte de la Policía Nacional, encendió...

Honduras apoya a ecuador por derrame de petróleo

La Cruz Roja de Honduras (CRH) envió a Ecuador un sistema de producción y...