Edmundo Orellana: Cultura de la corrupción crea esclavos con perjuicios

El exministro de Transparencia, Edmundo Orellana, expresó a través de su cuenta en la red social X, que cuando la corrupción se convierte en cultura, crea esclavos suyos con sólidos prejuicios.

“En una sociedad así, es difícil encontrar candidatos a diputados decididos a combatir esos prejuicios, por aquello de que “quitar las cadenas al esclavo es fácil, pero liberarlo es difícil”, agregó el primer fiscal general de la República.

En otras oportunidades, Orellana, es de la opinión que la cultura de la corrupción llegó para quedarse, enfatizando en que los hondureños “reelegimos diputados que expulsaron la MACCIH y aprobaron leyes para no ser perseguidos por su corrupción y estos eligen magistrados y fiscales”.

LO MÁS RECIENTE

Policía Militar instala controles carreteros, previo a Semana Santa

Efectivos de los distintos batallones que conforman la Policía Militar del Orden Público (PMOP),...

Tras 17 allanamientos caen por “narcolavado” cuatro sospechosos

Cuatro sospechosos que estarían vinculados a una estructura dedicada al lavado de activos derivados...

Aseguramiento de docena de negocios alarma a ceibeños

LA CEIBA, Atlántida. El cierre de más de una docena de negocios que generaban...

Presidenta Castro inaugura reparación de escuela en La Lima

La reconstrucción total del Centro de Educación Básica (CEB) “Manuel de Jesús Valencia”, en...