Informe revela las previsiones de crecimiento de la economía mundial al 3,2% para 2024

De acuerdo con el informe “Panorama económico y sectorial 2024”, la economía mundial ha crecido 3,2% para 2024 y del 3% para 2025, Este informe refleja la capacidad de la economía para mantener un crecimiento cercano a su ritmo potencial, en torno al 3%, desafiando los temores de recesión y ofreciendo solidez en indicadores clave.

Sefún el estudio elaborado por el Servicio de Estudios de Mapfre, la inflación también muestra una evolución positiva, acercándose a los niveles objetivos fijados por los bancos centrales y mitigando el impacto del riesgo geopolítico y el sacrificio en empleo. A nivel global, la inflación alcanzará el 4,2% en 2024 y disminuirá al 3,4% en 2025. En Estados Unidos, se proyecta un crecimiento del PIB del 2,6% para 2024 y del 1,8% para el próximo año, a pesar de la política de endurecimiento monetario de la Reserva Federal, cuya reversión ya ha comenzado. Sin embargo, la inflación en EE. UU. se mantendrá aún por encima del objetivo del 2%, con un 2,9% en 2024 y 2,4% en 2025.

En la Eurozona, se prevé un crecimiento económico moderado, con un avance del 0,8% este año y del 1,2% en 2025. Alemania enfrentará un estancamiento del PIB en 2024, mientras que España sobresale con un crecimiento de 2,9% y 2,1% para 2024 y 2025, respectivamente, y una inflación controlada que se ubicará en el 2,6% este año y en el 2% el siguiente.

Impacto en el sector asegurador

La variabilidad en el crecimiento de las economías tendrá efectos en sus respectivos sectores aseguradores. En la Eurozona, donde la actividad económica es débil, se espera un menor crecimiento en los seguros de No Vida, especialmente en sus líneas más cíclicas. España continúa siendo una excepción, con un desarrollo positivo en sus seguros de No Vida, aunque con un crecimiento algo más moderado para 2025.

En cuanto a los seguros de Vida, la disminución de los tipos de interés en Estados Unidos y otros mercados resulta favorable para productos de ahorro de mayor duración. Además, el buen desempeño de la renta variable podría impulsar los seguros de Vida en los que el tomador asume el riesgo de inversión.

LO MÁS RECIENTE

Condenan a 11 años de prisión para miembro del clan Montes Bobadilla

Vía procedimiento abreviado la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) por medio de...

Honduras goleada en Sub-17

La selección femenina Sub-17 de Honduras fue goleada 7-0 por la representación de Estados...

Ladrones irrumpen en parroquia y roban equipo de sonido en Comayagüela

La delincuencia en la colonia San Francisco, Comayagüela, ha alcanzado niveles alarmantes tras el...

Honduras consolida su posición como HUB automotriz en CA

En una reunión clave celebrada este miércoles en las instalaciones de la Cámara de...