Pobreza en América Latina bajará a 26,8% en 2024, un mínimo desde 1990 (Cepal)

La tasa de pobreza en América Latina disminuirá 0,5 puntos porcentuales en 2024 respecto al año anterior, para alcanzar al 26,8% de la población regional, la cifra más baja desde 1990, estimó el martes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

La pobreza afectará en 2024 a 170 millones de latinoamericanos. De esa cifra, 66 millones viven en la pobreza extrema, equivalente al 10,4% de la población, cuyo nivel de ingresos no permite satisfacer sus necesidades básicas, detalló la Cepal en el documento «Panorama Social de América Latina y el Caribe 2024» divulgado este martes en rueda de prensa.

Pese a la caída respecto a 2023 (27,3%), «América Latina ha mostrado en los últimos diez años un progreso lento en la reducción de la pobreza», agregó el reporte.

Desde 1990 a 2014 la pobreza se redujo de manera sostenida en América Latina, pasando de 51,2% a 27,7%. «Pero su reducción se atenuó a partir de entonces y aumentó con la pandemia», aseguró el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs.

Según el organismo dependiente de Naciones Unidas, la lenta disminución de la pobreza se debe a la «baja capacidad (de las economías regionales) para crecer» y «alta desigualdad, baja movilidad social y débil cohesión social» que presenta la región.

Los países de América Latina alcanzarán este año un crecimiento de 1,8%, siguiendo una trayectoria de bajo crecimiento económico debido a la alta inflación y a tasas de interés que se mantienen altas a nivel mundial.

En 2023 la disminución de la pobreza regional fue de 1,5 puntos porcentuales frente al año previo (28,8%), debido principalmente a la evolución de los indicadores de Brasil.

«El número de personas que salieron de la pobreza en ese país equivale al 80% de la variación del indicador a nivel latinoamericano», sostuvo el informe. AFP

Leer más: Baja de precio la canasta básica de alimentos según Protección al Consumidor

LO MÁS RECIENTE

Inspeccionan 15 restaurantes en Choluteca

En el marco de la Operación Kanan II, la Fiscalía Regional de Choluteca y...

Milei agradece al FMI tras la aprobación de un préstamo por 20.000 millones de dólares

El presidente argentino, Javier Milei, agradeció este viernes al directorio ejecutivo del Fondo Monetario...

Eric Cantona expuso al culpable de la crisis del Manchester United

La presente temporada del Manchester United está muy lejos de lo que todos esperaban...

Estado del tiempo para hoy sábado 12 de abril

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco), mediante el meteorólogo Will Ochoa,...