Política Limpia opera en rojo

El comisionado de la Unidad de Política Limpia, Emilio Hércules, subrayó que están trabajando en números rojos en vista que el presupuesto que enviaron desde el pasado 16 de abril del presente 2024, para que se remitiese al Congreso Nacional, hasta la actualidad no se ha aprobado por parte del Legislativo.

Agradeció a la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, porque ya fue sometido a sesión del pleno, lo que Hércules manifestó que eso debió haber ocurrido hace muchos meses atrás, pero ya se hicieron las observaciones.

“Estamos trabajando en números rojos en vista de que el presupuesto fue enviado desde el pasado 16 de abril del presente año para que se remitiese al Congreso Nacional de la República y al día de hoy no se ha aprobado”, dijo Hércules.

“El equipo técnico del CNE con el equipo de la UFTF se ha sentado y desde la semana pasada se ha remitido nuevamente al Consejo Nacional Electoral para que este lo remita y con la aclaración y salvedad de que quien debe de aprobar el presupuesto es el Congreso Nacional. Quien debe de publicarlo en el Diario Oficial La Gaceta”.

Insistió que el CN debe de hacer las gestiones para que después Finanzas realice los desembolsos correspondientes para llevar a cabo la fiscalización.

Explicó que se dice trabajar en números “rojos” porque tienen programadas actividades de fiscalización, los proyectos electorales de la unidad que debieron haber arrancado desde el mes de agosto.

“Esto sin menoscabo del monitoreo que realizamos día a día por parte de la unidad de cada una de estas actividades en base al acuerdo 001 20 23, en la cual se nos faculta a monitorear a cada uno de los movimientos internos que vemos en acción todos los fines de semana y poder cuantificar cada uno de los gastos que están llevándose a cabo por fuera del periodo de campaña, me refiero al periodo que estamos viviendo en este momento”, detalló Hércules.

“Estamos trabajando, llevando a cabo los monitoreos. Las capacitaciones que tenemos que llevar a cabo a cada uno de los partidos políticos. No es como se ha proyectado en vista de que estamos utilizando presupuesto ordinario”.

Utilizamos también colaboración de diferentes organismos internacionales como lo es USAID a través de IFES, como lo es la Unión Europea a través del PNUD y también estamos utilizando el apoyo de los aliados estratégicos como son los amigos de sociedad civil”.

LO MÁS RECIENTE

Damas peruanas se reúnen para celebrar a cumpleañeras y dar la bienvenida a nuevas integrantes

El 22 de marzo se reunieron las damas peruanas afincadas en Tegucigalpa, en la...

Enlace matrimonial de Juan Antonio Juárez y María José Flores

Muy contentos celebraron su boda civil los jóvenes Juan Antonio Juárez y María José...

Celebración del primer año de vida de Alessia Michelle Cartagena

Rodeada de los mimos y atenciones de tios, abuelos y primos, así fue celebrado...

Sobre Traslado de Material: Representante de Empresa Logística y Transporte

La portavoz de los juzgados de Letras de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción...