Últimos ensayos para adjudicar el TREP

Las dos empresas que ofertaron para la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) realizaron los últimos ensayos ante la comisión evaluadora a pocas horas que este sistema sea adjudicado a una de ellas, a más tardar el 8 de noviembre, por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Como parte del proceso de selección, las dos firmas han estado probando su capacidad tecnológica en la transmisión de los datos, como lo harían, en caso de ganar la licitación, en las elecciones primarias del 9 de marzo del 2025.

De acuerdo al personal técnico allegado al proceso de evaluación, en el último simulacro, Smarmatic procesó exitosamente las 18 pruebas del ejercicio, mientras que su competidor reprobó 15. El ensayo incluyó actas escrutadas desde una mesa receptora de votos como si se tratara de la transmisión real el día de las elecciones.

Esta comisión evaluadora preparará el informe respetivo sobre cada una de las bondades y defectos de las compañías, sugiriendo al pleno del organismo colegiado cuál de las dos presenta las mejores capacidades para operar el complejo proceso de transmisión de resultados preliminares, a través del cual, como su nombre lo indica, el pueblo hondureño conocerá a los candidatos ganadores en los tres niveles electivos (presidencial, diputados y alcaldes) en las siguientes dos horas de cerradas las urnas.

¿QUIÉN ES QUIÉN?

Anteriormente, las dos compañías hicieron públicas sus ofertas. Smartmatic, fundada por socios venezolanos, pero con sede en Estados Unidos y Reino Unido, propuso operar el TREP por 13 millones de dólares (más de 320 millones de lempias), mientras que ASD, de origen colombiano, ofertó 18 millones de dólares (más de 450 millones de lempiras).

Por tratarse de un proceso vital para la vida democrática del país, las dos compañías han monstrado ante el CNE sus garantías, capacidad tecnológica y su desempeño en el manejo de comicios electorales. En el caso de ASD, tiene más de 34 años de experiencia pero solo en Colombia. Se han perfeccionado en comicios presidenciales, gobernadores, alcaldes, diputados y referendos por la paz.

El ensayo incluyó actas escrutadas desde una mesa receptora de votos, como si se tratara de la transmisión real el día de las elecciones.

En su presentación, aseguró que puede procesar 112 mil actas en una hora en el nivel presidencial y tener los resultados preliminares en los tres niveles electivos en las tres horas siguientes al cierre de las urnas. Además, sus servicios incluyen contact centers y operaciones digitales.

Pesa en su contra, según los evaluadores, su baja ejecución en las pruebas, y que la garantía presentada no se ajusta a las exigencias legales del organismo colegiado, ya que propone una fotocopia de un cheque emitido por un banco colombiano.

Por su parte, Smartmatic tiene una cobertura global en 35 países y ha procesado más de 6,500 millones de votos seguros y auditables. Incluso, en este momento está dando servicios electorales en Bulgaria, Bélgica, Georgia, Malawi y Los Ángeles, siendo en esta última, el operador histórico de los comicios locales.

En Honduras, asistió en las pasadas elecciones generales del 2021 con el servicio de biometría instalado en las urnas para identificar a los votantes con su huella dactilar, sistema que ahora es propiedad del Estado y que puede ser usado perfectamente en estos nuevos procesos electorales si así lo considera el CNE.

Sobre las denuncias de haber participado en el escrutinio de las pasadas elecciones de Venezuela, en las que se denunció fraude a favor del presidente Nicolás Maduro, sus ejecutivos aclararon en un comunicado que se trata de una campaña de desinformación, ya que no tuvieron ninguna injerencia.

Por el contrario, dijeron que la compañía y todo su personal fue expulsado en 2017 por haber denunciado que el chavismo “infló” los resultados a favor de Maduro, en las elecciones para la constituyente de ese año.

Tampoco tiene algo que ver con su exdirector, Roger Piñate, bajo fianza en un caso de supuesta corrupción en Estados Unidos, ya que se trata de un caso estrictamente personal y por eso fue apartado de la empresa. (EG)

LO MÁS RECIENTE

Juez argentino ordena procesar al expresidente Alberto Fernández por violencia machista

El juez federal Julián Ercolini decidió este lunes procesar al expresidente argentino Alberto Fernández...

Trump comparte en redes una imagen de Milei, en medio de la polémica por la criptomoneda

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, compartió este lunes en su red Truth...

En la frontera norte de México se registra un aumento en las remesas por el temor a Trump

El temor a las deportaciones masivas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y...

Pedro Sánchez cree prematuro tratar el envío de tropas de paz a Ucrania

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, consideró este lunes "prematuro" tratar el envío...