Corea del Sur y la UE inician su diálogo estratégico ante despliegue norcoreano en Rusia

Corea del Sur y la Unión Europea (UE) iniciaron este lunes un diálogo estratégico de seguridad, en un contexto de intensificación en la cooperación militar entre Pionyang y Moscú tras el despliegue de tropas norcoreanas en Ucrania.

 

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, y el ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Cho Tae-yul, mantuvieron un encuentro hoy en Seúl en el que se comprometieron a coordinarse en respuesta a la cooperación militar entre Corea del Norte y Rusia.

 

«Este diálogo estratégico se celebró en un momento crítico en el que la profundización de la cooperación militar entre Corea del Norte y Rusia plantea una grave amenaza a la seguridad en Europa, el Indo-Pacífico y el mundo entero», señaló Cho Tae-yul, en declaraciones recogidas por la agencia Yonhap.

 

«Aunque la península de Corea y Ucrania están muy alejadas, están interconectadas, como lo evidencian eventos como el despliegue de tropas norcoreanas en Rusia», dijo Borrell al inicio del encuentro y agregó que «esto ha aumentado la necesidad de que cooperemos con base en intereses comunes y valores compartidos».

 

Corea del Sur y la UE acordaron establecer este diálogo en mayo de 2023 con el fin de reforzar sus lazos en salud o ciencia tal y como acordaron el presidente del país asiático, Yoon Suk-yeol, y los presidentes de la Comisión y el Consejo Europeo, Ursula Von Der Leyen y Charles Michel, en una cumbre celebrada en Seúl.

 

La visita de Borrell a Seúl está marcada por el despliegue de tropas norcoreanas en Rusia para apoyar a Moscú en su guerra contra Ucrania, un contingente que podría entrar en combate de forma inminente, según han señalado los servicios de inteligencia surcoreanos, ucranianos y estadounidenses.

 

En la víspera, la inteligencia militar ucraniana (GUR) aseguró que Rusia ya ha trasladado a más de 7.000 soldados norcoreanos -de los aproximadamente 10.000 que se estima que hay desplegados en territorio ruso- a zonas cercanas a la frontera con Ucrania en la última semana de octubre.

 

Ucrania ha detectado todos los sitios donde Rusia está concentrando soldados norcoreanos y podría llevar a cabo ataques preventivos contra ellos si tuviera el permiso de sus aliados occidentales, según dijo el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el viernes por la noche, antes de pedir a sus aliados que actúen en lugar de «estar esperando» a que los soldados norcoreanos comiencen a atacar a Ucrania.

El pasado viernes, Borrell destacó la necesidad de dar una «respuesta contundente y unida» al desplazamiento de tropas norcoreanas debido a que implica la vulneración de «principios fundamentales internacionales», en declaraciones a EFE con motivo de su visita a Japón previa a su viaje a Corea del Sur.

Este mismo lunes, el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, reclamó medidas «exhaustivas» para dar respuesta a la cooperación militar «ilegal» entre Moscú y Pionyang.

«La reciente situación de seguridad internacional y la cooperación militar ilegal entre Corea del Norte y Rusia plantean una grave amenaza a nuestra seguridad nacional», afirmó el líder surcoreano durante un discurso parlamentario en el que se trataron cuestiones de presupuesto. EFE

LO MÁS RECIENTE

A un año de la celebración de Mauricio Dubón de su guante de oro en Houston

Justamente hace un año el pelotero hondureño, Mauricio André Dubón, fue ovacionado en el...

El papa aprueba la canonización de Carmen Rendiles, será la segunda santa venezolana

El papa Francisco aprobó el decreto del milagro por el que se canonizará a...

La FIFA «está considerando» un partido entre América y Los Angeles FC para suceder al León

Un vocero de la FIFA le informó a la Agencia EFE que «está considerando»...

Informe policial: Emergencia por el abuso de fentanilo

Centenares de hondureños, en su mayoría jóvenes de ambos sexos, y hasta niños, estarían...