Alimentación juega rol clave en el tratamiento de pacientes con cáncer

Honduras. Una persona come para alimentar el cuerpo y así es como un paciente obtiene la fuerza y el vigor que le mantienen todo el día. Esto en ningún momento es más importante que cuando alguien se somete a un tratamiento contra el cáncer.

La quimioterapia y la radioterapia, sean para salvar la vida o para conservarla, pueden pasar factura al cuerpo de una persona y afectar considerablemente su alimentación.

Rose Prissel, dietista en Mayo Clinic, comenta que “la quimioterapia no elimina solo a las células del cáncer que se dividen rápidamente, sino que también destruye células sanas de rápido desarrollo…”.

“…eso puede provocar náuseas y cambios en el apetito, lo que lleva a los pacientes a consumir menos calorías de las necesarias; otros tratamientos pueden provocar incomodidad por sequedad en la boca, diarrea o estreñimiento”, añadió.

La quimioterapia y la radioterapia pueden pasar factura al cuerpo de una persona con cáncer y afectar considerablemente su alimentación.

CAMBIOS EN EL PESO

“Afortunadamente, estos efectos secundarios disminuyen o hasta se superan y, con ello, mejora la nutrición durante el tratamiento”, afirmó.

Algo que preguntan tanto pacientes como cuidadores es acerca de los cambios en el peso durante el tratamiento. Por lo general, cuando un paciente pierde más de 3 libras en una semana, es importante descubrir si esa pérdida fue a propósito o no intencionada.

Si fue a propósito, el equipo de atención médica del paciente hablará acerca de por qué ocurre y verificará que los planes de tratamiento vayan bien.

«Si la pérdida de peso no fue intencionada, es importante buscar la causa y brindar sustento; es importante porque hay que evitar que el peso descienda rápidamente, pues debido a que el tejido muscular se descompone durante el tratamiento, el paciente puede perder aún más vigor», señala Prissel.

MAL APETITO

La pérdida de peso también puede provocar mal apetito. Es un efecto secundario frecuente durante el tratamiento oncológico.

Manifiesta que «a fin de mejorar la nutrición durante esta etapa, es mejor pensar en comer poco y de manera frecuente, esta situación puede ser abrumadora porque ni los pacientes ni los cuidadores tienen energía para preparar varias comidas al día…”.

“…pero una manera de superarla es reservando una porción de lo que normalmente comería al desayuno, al almuerzo y a la cena para que se convierta en la cuarta comida. Eso permite planificar y programar más comidas, con menos trabajo», añade Prissel.

LO MÁS RECIENTE

Hay un ambiente favorable para la renovación del TPS

El vicecanciller de asuntos migratorios, Antonio García, manifestó que existe un ambiente favorable entre...

Cae mujer que intentó ultimar a pareja porque llegó “bolo”

Una mujer fue capturada hoy luego que intentó matar a su pareja porque este...

Comando Sur de EE. UU. lleva ayuda a afectados por “Sara”

El Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos a través de la Secretaría...

Juez permite a Trump vetar a la agencia AP

Un juez determinó el lunes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puede...