Camaroneras en peligro de extinción

CHOLUTECA. La ruptura de relaciones diplomáticas entre Honduras y Taiwán, genera serias consecuencias en la industria camaronera.

Los pequeños productores de camarón de la zona sur, especialmente en Choluteca y Valle, han reportado grandes pérdidas debido a la falta de mercados internacionales, ya que no han encontrado el mercado prometido tras el cambio de relaciones comerciales.

Los pequeños productores han decidido retrasar sus ciclos de producción, con la esperanza de encontrar mercados alternativos. Sin embargo, esta decisión viene acompañada de un serio problema: la pérdida de camarones debido a la mala calidad del agua tras el invierno.

Wilmer Cruz, presidente de la Asociación de Pequeños Productores de Camarón de Choluteca, expresó su preocupación por la situación actual: «Ya que se levantó el invierno, las aguas están sin oxígeno y eso provoca mortalidades. Uno de nuestros productores, Marlon Salazar, perdió cerca de 10,000 libras de camarón de una sola laguna».

Esta situación genera impotencia y desesperación entre los productores, quienes ven cómo su inversión no se refleja en los resultados esperados.

Otro pequeño productor, Eugenio Manzanares, también compartió su frustración con respecto a las promesas de que China absorbería el mercado de camarón hondureño: «Nos dijeron que iban a comprar nuestro producto, pero solo se enviaron dos contenedores, como muestra y ahí quedó. Las empresas comenzaron a sembrar, creyendo que exportaríamos, pero al final, los precios que ofrecía China eran muy bajos».

Esta falta de mercado ha obligado a muchas fincas a cerrar. Vladimir Boquín, presidente de la Asociación de Pequeños Productores de Camarón de Marcovia, indicó que más de diez fincas han dejado de cultivar en los últimos meses: «Estamos en peligro inminente de desaparecer. No tenemos mercados para vender nuestro producto, estamos produciendo, pero no hay salida».

LO MÁS RECIENTE

Apagan 2 incendios forestales en aldeas de La Paz e Intibucá

Dos pavorosos incendios forestales fueron controlados el fin de semana por voluntarios de varias...

Veraneantes comienzan a atestar las playas de Tela

Las playas de Tela continúan consolidándose como el principal destino turístico de Honduras, atrayendo...

El lempira se depreció 96 centavos en un año

El Tipo de Cambio de Referencia del lempira en función del dólar, evidenció una...

Trump dice que ha abierto una línea de comunicación con Corea del Norte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que su Administración ha...