Policía emitirá salvoconductos para portación de armas en Colón

Autoridades de la Secretaría de Seguridad anunciaron ayer que emitirán salvoconductos para que personas puedan portar armas en Colón, en un intento de reducir el alto índice de violencia y criminalidad.

El director de la Policía Nacional, Juan Manuel Aguilar Godoy confirmó que todas las armas son lícitas de momento, pero solamente se permitirán tres por persona. “La mayor parte de los requisitos ya los tiene la gente de Colón con el simple hecho de haber tramitado el permiso de portación de armas”, señaló Aguilar Godoy.

“El único requisito real que estamos poniendo es un documento de identificación, que tiene que ser la tarjeta de identidad y la serie del arma que es la que él va a llevar si tiene una o dos armas”.

Todos esos requisitos están implícitos en el permiso de portación de armas cuando ya lo sacaron.

La medida aplica no solamente a pobladores de Colón, sino personas de otros departamentos que van en calidad de turismo en ese sector.

Para sacar el salvoconducto, Aguilar Godoy, dijo que las personas interesadas deben visitar la página web policianacional.gov.hn.

Allí encontrarán una pestaña “servicios policiales” donde aparece el salvoconducto, explicó.

Una vez que entra el salvoconducto, le pedirá crear una cuenta, un número de teléfono y un correo electrónico para hacer una primera validación o autenticación.

Luego de eso, se llenan los datos generales de cada persona y se agrega el arma que desea llevar.

Una vez hecho eso, la Policía Nacional verifica en la base de datos y califica si todo está bien. Posteriormente un agente policial le da una segunda validación y proceden a otorgar el salvoconducto, finalizó el jerarca policial.

Autoridades de la Secretaría de Seguridad, detallaron que se emitirá autorizaciones a personas naturales o jurídicas, es decir, los salvoconductos para la portación de armas. Todas las armas que fueron decomisadas en Colón desde que entró en vigencia el PCM-117-2012, serán devueltas, previo al pago de una sanción económica no menor a dos salarios mínimos y no mayor a diez salarios mínimos, concluyó. (JGZ)

LO MÁS RECIENTE

UE reitera su apoyo a Honduras en tema de protección de DD. HH.

La Unión Europea reiteró hoy su compromiso en continuar apoyando al pueblo hondureño respecto...

Condenan a 11 años de cárcel a un extorsionador en Choluteca

Un extorsionador, quien junto a dos personas, estaba extorsionando a una persona en el...

Apagan 2 incendios forestales en aldeas de La Paz e Intibucá

Dos pavorosos incendios forestales fueron controlados el fin de semana por voluntarios de varias...

Veraneantes comienzan a atestar las playas de Tela

Las playas de Tela continúan consolidándose como el principal destino turístico de Honduras, atrayendo...