Rodrigo Valdez del FMI se refiere a la Ley de Justicia Tributaria

El director del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Valdez se refirió a la primera y segunda revisión del programa económico entre el órgano financiero y el Gobierno de Honduras, al igual que a la Ley de Justicia Tributaria.

«Estamos trabajando para que el programa pueda ser sometido a consideración y a revisión del directorio», dijo Valdez.

«Este programa es importante para salvaguardar la estabilidad macroeconómica. Estamos de acuerdo con las políticas que se requieren para eso y el compromiso de las autoridades es muy importante para que hagan su parte», agregó.

En cuanto a política monetaria y políticas cambiarias, Rodrigo Valdez manifestó que «para que podamos salvaguardar esta estabilidad macroeconómica y la revisión del Directorio también es importante porque habrá de facilitar el desembolso de diferentes créditos de otros socios por ejemplo el BID y el Banco Mundial».

«Esta revisión es importante porque estamos llegando a un acuerdo sobre políticas que se requieren», comentó el director del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional.

LEY DE JUSTICIA TRIBUTARIA

«Esta propuesta incorpora muchas sugerencias de la posición del sector privado y le damos enorme valor al diálogo que los países pueden sostener con los diferentes socios sobre este tema», expresó Rodrigo Valdez.

«Hay aproximadamente 15 regímenes especiales desde el impuesto a las empresas en Honduras y por cualquier parámetro, eso es muy elevado. Así es que, es un enorme esfuerzo el que están haciendo para consolidar y probablemente ponerle fin y consolidarlo en tres planes», subrayó.

Valdez señaló que «Honduras tiene exenciones de impuestos de 7% del PIB, que también está muy por arriba de lo que vemos en otros lugares».

«Es importante poder examinar si esos planes o esas exenciones valen la pena tenerlas o no, y esta ley precisamente propone cierta disciplina y calculamos que nos dará 1% de PIB en ingresos a mediano plazo», finalizó.

MINISTRO DE FINANZAS – HONDURAS

Lea: CNE identifica más de 313 mil inconsistencias en base de datos del RNP

LO MÁS RECIENTE

Inauguran el primer Pabellón Cultural de C.A y el Caribe 2025

El Consulado General de Honduras en Los Ángeles, California, junto a la Comisión Cultural...

Damas peruanas se reúnen para celebrar a cumpleañeras y dar la bienvenida a nuevas integrantes

El 22 de marzo se reunieron las damas peruanas afincadas en Tegucigalpa, en la...

Enlace matrimonial de Juan Antonio Juárez y María José Flores

Muy contentos celebraron su boda civil los jóvenes Juan Antonio Juárez y María José...

Celebración del primer año de vida de Alessia Michelle Cartagena

Rodeada de los mimos y atenciones de tios, abuelos y primos, así fue celebrado...