Hugo Noé Pino: Economía nacional, prudencia fiscal, inflación y reducción de pérdidas de la ENEE, satisfizo a misión del FMI

Honduras salió bien evaluada por la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) en términos de evolución de la economía, la prudencia fiscal, inflación y reducción de pérdidas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), destacó el vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino.

El expresidente del Banco Central de Honduras y exministro de Finanzas, se refirió a la reciente visita de la misión del FMI en su período de análisis y de diálogo con las autoridades económicas como parte de la primera y segunda revisión del acuerdo vigente.

Pino destacó que ahora Honduras podrá acceder a 220 millones de dólares que vendan a fortalecer las reservas internacionales.

“Es importante destacar que el comunicado del Fondo Monetario Internacional señala que pese a condiciones desfavorables como la sequía producto del cambio climático y la variación de los precios a nivel internacional, la economía de Honduras es resiliente y va a poder tener un ritmo de crecimiento adecuado” refirió.

“También expresaron su satisfacción por la prudencia fiscal que sigue el gobierno, los niveles de inflación moderados y también por la reducción de pérdidas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica” expuso.

Hugo Noé Pino: “La economía de Honduras es resiliente y va a poder tener un ritmo de crecimiento adecuado”.

El congresista amplió que ya se determinó la fecha del 5 de diciembre cuando este informe de carácter técnico pasará al directorio del Fondo Monetario Internacional, lo cual tradicionalmente es aprobado con algunas observaciones de los directores y posteriormente se podrá hacer el desembolso antes mencionado.

“Algunas veces otros organismos multilaterales y bilaterales condicionan el acuerdo y las revisiones satisfactorias del Fondo a lo que se llama apoyo presupuestario, así que no solamente se van a liberar estos recursos que vendrán a fortalecer las reservas, sino que también otros que vendrán a reforzar o financiar programas sociales” destacó.

“El gabinete económico está viajando este próximo domingo a Washington, para asistir a las reuniones anuales de otoño que siempre sostiene este organismo internacional”.

“Posterior al desembolso continuará el programa y se hacen revisiones semestrales, por lo tanto, alrededor de abril o mayo del 2025, tendremos nuevamente otra misión o revisiones, estas se hacen en Honduras o en la ciudad de Washington” concluyó Hugo Noé Pino.

LO MÁS RECIENTE

Deportan a unos 8,900 hondureños en 2025

El retorno y las deportaciones de hondureños procedentes de otros países tuvo un leve...

Le “mocharán” el sueldo a los que no vayan a sesiones al CN

La Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, se reunió para dictaminar proyectos turnados a...

CN destaca alta competitividad de la Empresa Nacional Portuaria

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, participó como invitado de honor en la...

Mayor regulación a “locos del volante”

La Comisión Seguridad y Prevención Ciudadana del Congreso Nacional, que preside el diputado Rafael...