La FIFA abierta al diálogo acerca de normas de fichajes tras ‘caso Diarra’

La FIFA «mantendrá un diálogo con los principales actores» del fútbol para revisar la parte de su reglamento que afecta las transferencias internacionales de jugadores tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE sobre el caso de Lassana Diarra, anunció este lunes la entidad.

«La FIFA trabajará con ellos acerca de las conclusiones obtenidas tras el caso Diarra y los cambios pertinentes a realizar en el artículo 17 del Reglamento sobre el Estatuto de las Transferencias de jugadores (RSTJ)», precisó el director de la división jurídica de la Federación internacional Emilio García Silvero.

En particular, el jurista anunció que se prevé discutir acerca de «los parámetros de cálculo de las indemnizaciones y de las sanciones en caso de ruptura del contrato» y sobre el «mecanismo de expedición del certificado internacional de transferencia» que permite a los jugadores cambiar de club.

«La FIFA actuará en todo caso acorde a derecho europeo», aseguró García Silvero.

Tras la sentencia de la justicia europea el pasado 4 de octubre, representantes de los jugadores y de los clubes hicieron un llamamiento para que se elaborara un convenio colectivo para regular el mercado de fichajes.

En el litigio con su exclub, el Lokomotiv de Moscú, el exinternacional francés Lassana Diarra fue condenado en 2016 a pagar 10,5 millones de euros (11,5 millones de dólares) de multa por incumplimiento de contrato.

Los clubes interesados en fichar al jugador podrían ser responsables solidarios de la multa según un punto del reglamento de la FIFA que fue precisamente impugnado ante el Tribunal de Justicia de la UE.

La Corte consideró en su sentencia que ciertas reglas de la FIFA, relativas a transferencias internacionales de jugadores, son contrarias al derecho europeo y «pueden obstaculizar la libre circulación» de los futbolistas profesionales.

«Es necesario un convenio colectivo», explica a la AFP el abogado del sindicato mundial FIFPRO, Pieter Paepe. «Las reglas deben ser negociadas entre jugadores y clubes, no corresponde a la FIFA, entidad de derecho privado, regular unilateralmente esta relación laboral», señaló.

Lea: Ligas europeas denuncian a la FIFA ante Bruselas por saturación en calendarios

LO MÁS RECIENTE

Vance asegura que el futuro de TikTok en EE.UU. se conocerá antes del sábado

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, aseguró este jueves que el futuro de...

Camionero arrestado por abusar y embarazar a menor de 14 años

Un ciudadano de oficio camionero fue arrestado el miércoles por agentes de la Dirección...

México detiene a un colaborador del ‘Chapo’ y ‘El Mayo’ buscado por la DEA

Las Fuerzas Armadas de México detuvieron en la capital del país a Leobardo García...

El agente de Piqué le respalda y defiende ante la jueza el contrato de la Supercopa

El agente de Gerard Piqué, Arturo Juan Canales, ha respaldado al exjugador ante la...