Irán insiste en que quiere la paz pero advierte que está «preparado para la guerra»

El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, insistió este domingo en Bagdad que su país quiere la paz y que trabajará para alcanzarla en la Franja de Gaza y el Líbano, pero advirtió también de que está preparado para la guerra en caso de verse arrastrado a un conflicto regional.

«La República Islámica de Irán no quiere aumentar la tensión, el conflicto y la guerra, aunque está preparada para cualquier situación. Estamos preparados para la guerra, pero también estamos preparados para la paz, ésta es la firme postura de la República Islámica del Irán», afirmó el jefe de la diplomacia iraní en una rueda de prensa conjunta con su homólogo iraquí, Fuad Husein.

Araqchí afirmó que en Irán están totalmente preparados para una situación de guerra, si bien reiteró que su mayor interés es poner fin al conflicto en los territorios palestinos y en el Líbano.

«No le tememos a la guerra, pero no queremos la guerra, queremos la paz y trabajaremos por una paz justa en Gaza y el Líbano», insistió.

No obstante, a su llegada a la capital iraquí, el ministro de Exteriores iraní advirtió que Teherán no tiene «líneas rojas» a la hora de defender a su gente y sus intereses, en un momento de máxima tensión en Oriente Medio y ante los esfuerzos de la República Islámica para contener una guerra regional.

Según medios estadounidenses, Israel ha determinado los objetivos de su posible represalia por el ataque con misiles iraníes del pasado 1 de octubre y su objetivo sería atacar infraestructuras militares y energéticas.

Irán realizó ese ataque en respuesta a la invasión israelí del Líbano y al asesinato de sus aliados, entre ellos el líder del buró político de Hamás, Ismail Haniyeh, en Teherán, y el secretario general del grupo chií libanés Hizbulá, Hasán Nasrala, en Beirut.

En su intervención hoy, el ministro de Exteriores iraní recordó que el objetivo de su visita a Irak es «hacer consultas sobre temas especiales, peligrosos y delicados» de la región y afirmó que tuvo muy buenas sensaciones tras reunirse con su homólogo iraquí.

«Me alegró mucho escuchar la firme posición del ministro de Exteriores y del gobierno iraquíes de que no permitirán que se utilice indebidamente el espacio del país contra la República Islámica de Irán o cualquier otro país. Ésta es la posición amistosa y fraternal que esperábamos del gobierno iraquí», añadió.

Así, Araqchí hizo referencia a las declaraciones del ministro de Exteriores de Irak, Fuad Husein, quien rechazó este domingo de forma contundente que se utilice el espacio aéreo iraquí para expandir la guerra entre Israel y los grupos Hamás y Hizbulá contra su vecino Irán ante la posibilidad de una escalada que extienda el conflicto a toda la región de Oriente Medio. EFE

Lea: Cascos azules en la frontera

LO MÁS RECIENTE

Trump dice que Musk se hará a un lado

Washington (EFE). El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó a su entorno más...

Salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupadas por China y EE. UU.

Zúrich (AFP). El salón de la relojería de lujo de Ginebra abre sus puertas...

Londres sanciona a expresidente de Guatemala

Guatemala (EFE). El Reino Unido sancionó hoy miércoles al expresidente de Guatemala Alejandro Giammattei...

Militares presentaron al Cohep su informe sobre lo ocurrido en las elecciones

Las máximas autoridades de las Fuerzas Armadas de Honduras continuaron hoy miércoles con la...