Egresos de divisas superan en $558.2 millones a los ingresos

Economistas hondureños encendieron las alarmas por el desequilibrio financiero de 558.2 millones de dólares, derivado de egresos por orden de 13,541.4 millones, frente a ingresos totales de 12,983.2 millones, traducido en mayores salidas de la moneda estadounidense, respecto a entradas.

Cifras del Banco Central de Honduras (BCH) constatan demandas fuertes para importaciones de productos por el orden de 10,532.3 millones de dólares, especialmente de productos terminados ($8,606.2 millones) e insumos ($1,841.4 millones).

Entre tanto, la caída de las exportaciones en estos nueve meses del año sigue en aumento, especialmente de camarón (-32%), textil confección (-16.6%), café (-14.1%) y banano (-6.4%).

El BCH aclaró que en los egresos totales de divisas “incluye las ventas del BCH mediante subasta diaria de divisas y de los agentes cambiarios originadas por las compras retenidas que se destinan a adjudicación a clientes, pago de erogaciones propias y las transadas en el Mercado Interbancario de Divisas”.

El economista Martín Barahona señaló que, a septiembre, Honduras reportó un déficit de 500 millones de dólares, flujo que incrementaría aún más a medida se acerca la temporada de la Navidad que exige más disponibilidad de divisas.

“Si lo vemos en números rápidos en el 2022, Honduras estaba recibiendo 19 mil millones de dólares por concepto de remesas, exportaciones, desembolsos de deudas y otros, pero en 2023 eso se redujo en mil millones de dólares a 18 mil millones y este año vamos con una tendencia más grave”, amplió el economista.

Barahona basó su análisis en la balanza de los ingresos frente a los egresos de divisas. “En 2022 no hubo problemas, había divisas disponibles, aunque en 2023 hubo ciertos problemas, un faltante o un déficit de más o menos 100 millones de dólares y este año, a septiembre ya vamos por un déficit de 500 millones de dólares, es decir, los dólares están escasos” reiteró.

El economista agregó que desde ese punto de vista habría problemas para realizar todas las importaciones que hacen las empresas en esta época de la Navidad y de inicio de año que se avecina. (WH)

LO MÁS RECIENTE

Otro hondureño extraditado hacia EE. UU. por narcotráfico

Un hondureño solicitado en Estados Unidos por el delito de narcotráfico fue entregado hoy...

Se desató el “ciclón” en la capital

En un partido muy complicado tras un errático inicio, el Motagua logró recomponerse y...

Detenidos 2 hondureños con identidades falsas

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...

Cae “Jack Barro” presunto ejecutor de matanza en SPS

Un presunto cabecilla de la pandilla 18, alias “Jack Barro” o “Mañoso” fue capturado...